| El gigante de Latinoamérica tendría 137.000 BTC. | ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ | Ver en el explorador | | | | Escrito por Marianella Vanci | | | | ¡Qué onda, HODLers! La próxima semana, el gigante sudamericano, Brasil, votará para decidir si destina el 5% de sus reservas nacionales (unos 17 mil millones de dólares) para comprar bitcoin. El plan es usar BTC como un escudo para protegerse del dólar y la inflación, por la vía legal, con el Banco Central a cargo y garantizando transparencia. Si se aprueba, Brasil le daría un espaldarazo a la adopción institucional, y de un plumazo, se convertiría en el tercer país con más bitcoin del mundo. ¡Estemos atentos a esta votación que puede generar más escasez de BTC! | | | | Brasil votará para incluir bitcoin en su reserva | | | | ¡Prepara las palomitas de maíz!, porque la próxima semana Brasil podría apretar el gatillo al aprobar una ley que le dé luz verde a una de las compras institucionales de bitcoin más importantes de la historia. El 20 de agosto, el Congreso votará una ley para destinar el 5% de las reservas del país —unos 17 mil millones de dólares— para adquirir e incluir a la moneda digital en sus reservas. Esto podría traducirse en la compra de más de 137.000 BTC para el tesoro nacional, un movimiento que sin duda hará eco en todo el planeta. De aprobarse, el Banco Central estará a cargo de la custodia, diferenciándose del modelo de El Salvador. Con ello, Brasil se catapultaría al podio como el tercer país con la mayor cantidad de bitcoin del mundo, solo por detrás de EE.UU. y China.
| | | | Ether a un paso de los 4.900 dólares | | | | Ether, la criptomoneda de la red Ethereum, está a un empujoncito de romper su máximo histórico de 4.891 dólares, una marca que no vemos desde hace cuatro años. La tensión es máxima y el mercado contiene la respiración, porque el nuevo récord podría caer en cualquier momento, consolidando un rally impresionante que ha durado meses. ¿Y quién está echando gasolina a este fuego? Pues nada menos que los peces gordos. Olvídate del FOMO de los novatos; aquí hablamos de instituciones y empresas metiendo ether en sus tesorerías como si no hubiera un mañana. El ejemplo lo está dando BitMine, la firma de Tom Lee, que ya acumula 1.2 millones de ETH. Y por si fuera poco, tenemos el motor de los ETFs de ETH funcionando a toda máquina. Estos fondos están aspirando ether del mercado a un ritmo sin precedentes, con días de más de 1.000 millones de dólares en entradas.
| | | | Haz trading en el exchange más grande del mundo | | | | Binance es el exchange de bitcoin y criptomonedas más grande y popular, y no es casualidad. Su plataforma está diseñada para que tu experiencia de trading sea lo más rápida, segura y práctica posible. Muchos usuarios aprecian a Binance por sus bajas tarifas de trading, su interfaz fácil de usar y su rápida velocidad de procesamiento. Con más de 500 criptomonedas, Binance está disponible en 180 países. Cuenta con una variedad de funciones que se adaptan a todo tipo de traders: trading spot, futuros, margin trading, copy trading, P2P, … y la lista continúa. Desbloquea el poder de las criptomonedas en una plataforma confiable y haz trading en Binance donde quieras, cuando quieras. | | | | Sigue la fuga de validadores en Ethereum | | | | No todo es cohetes y máximos históricos en el mundo de Ethereum. Mientras el precio coquetea con cifras récord, por debajo se está formando una cola masiva de validadores que quieren salir del staking. Hablamos de casi 600.000 nodos que han pedido desbloquear sus ETH, una cifra que roza los máximos históricos y que nos dice que algo importante está pasando en la trastienda de la red. La razón más obvia parece ser la de siempre: tomar ganancias. Con ETH por encima de los 4.500 dólares, la tentación de convertir esos ethers bloqueados en dinero contante y sonante es demasiado grande para muchos. Este "éxodo" crea una asimetría interesante, ya que hay muchos más validadores queriendo salir que los que hacen cola para entrar. Es una señal de que, al menos por ahora, una parte del mercado prefiere tener liquidez en la mano. Ahora, antes de que salten las alarmas, es clave entender que esta cola no es un bug, sino una característica de seguridad. Ethereum limita las salidas diarias para evitar un "bank run" que pueda desestabilizar la red. Así que, aunque hay una fila, la fortaleza de la red sigue intacta, con más de un millón de validadores activos. | | | | También te puede interesar | | | | No te pierdas ningún detalle sobre el mundo de bitcoin y las criptomonedas, y síguenos en nuestras redes sociales: | | | |