Ethereum está en una encrucijada. Mientras bitcoin gana terreno como refugio seguro, y los inversionistas se interesan por nuevas plataformas como Solana; o demuestran un renovado entusiasmo por Ripple, la red creada por Vitalik Buterin se halla en una zona gris. Inmersa en un estado de indefinición, la red — que antes destacaba como la segunda más importante del mercado — actualmente lucha por sobresalir. Todo esto en medio del auge de nuevas redes, que surgieron con la meta de competir con Ethereum y han terminado ganando el terreno que la plataforma dejó libre, casi sin darse cuenta. 🤔 La situación ha llegado a un punto crítico, impulsando una participación más activa de Buterin, quien ha terminado reconociendo que uno de los problemas de Ethereum es su complejidad tecnológica. De ahí su promesa de que la red llegará a ser "tan simple como Bitcoin". Una posibilidad que avizora se pueda cumplir en unos 5 años, si se aplican algunos cambios que propuso en un documento que compartió en su sitio oficial. Recordó con ello lo que calificó como una de las mejores cosas de Bitcoin, considerando "lo increíblemente simple" que es el protocolo de la red pionera. Se trata de un reconocimiento hacia Bitcoin que marca un contraste con la ambiciosa hoja de ruta que Ethereum ha seguido durante los últimos años, repleta de complejizaciones, innovaciones técnicas, desarrollos en su cadena principal y soluciones de segunda capa (L2). Todo ello ha ido en detrimento de la red principal, tal como han venido señalando los miembros de la comunidad. 🤦♂️ Todo esto ocurre en medio de una gobernanza centralizada y una fuerte resistencia a crear mecanismos más eficientes que permitan a la comunidad participar activamente en el desarrollo del protocolo. Algo que ahora reconoce Vitalik en su escrito, que justamente denomina "Simplificando L1". Para recuperar el terreno perdido el desarrollador plantea una reestructuración de la arquitectura de la red, que tomaría unos cuantos años en ejecutarse. Tal hecho pone en evidencia que la tarea no será nada fácil, sobre todo en un entorno donde Bitcoin gana cada vez más protagonismo en el escenario geopolítico mundial; y otras redes (aunque no tan descentralizadas) pelean ⚔️ por mantener el espacio que han conquistado en este tiempo. "Bitcoin ya ganó", comentan en el ecosistema, reflejando la percepción de que la creación de Satoshi Nakamoto, por su diseño minimalista y su posición pionera, ya eclipsó los esfuerzos de Ethereum por escalar y diversificarse. La última palabra no está escrita. Aún quedan por verse los resultados de las actualizaciones que se están implementando. Pero la situación de rezago de la plataforma hace cuesta arriba que recupere sus ventajas.
|