sábado, 5 de octubre de 2024

Bitcoin en tiempos de guerra

Da luz a los sucesos de esta semana en el mundo de las criptomonedas. Ver en el explorador 

05 de octubre de 2024

La Ventana 🪟

Escrito por Glenda González

¡Buenos días! ☀️ Te envío un cordial saludo esperando que estés disfrutando mucho este inicio del mes de octubre. El año se acerca a su fin, aunque lejos de lo deseado, el panorama internacional de este 2024 se torna cada vez más convulsionado. 🌎 Los vientos de guerra están alcanzando a más países del Medio Oriente, afectando la economía y los mercados. Bitcoin está en medio de esta batalla, por lo que hablaremos del tema en esta edición. 

Si te reenviaron este correo, puedes suscribirte aquí. Para enviarnos tus comentarios, escríbenos a este correo.

Bitcoin en tiempos de guerra

Israel está detrás de Turquía, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Egipto, entre los países que más usan criptomonedas en el Medio Oriente.              Fuente: Chainalysis

En medio de la escalada del conflicto bélico en el Medio Oriente, el precio de bitcoin sube y baja. Su cotización, sensible a los eventos mundiales, se ve tan afectada como la de otros activos.

La volatilidad crece al mismo ritmo que los ataques que protagonizan la organización Hezbolá, Israel, el Líbano e Irán, junto a otras naciones y grupos armados. La incertidumbre se posa sobre todos los mercados.

El escenario se complica si entendemos el rol de la zona en conflicto en la dinámica geopolítica, al ser la región con los mayores productores de petróleo del mundo. El apreciado hidrocarburo entra en la guerra –a lado de BTC, las acciones, los bonos y el oro– y su precio se dispara.

El momento es crucial, pues forzosamente altera los precios de todos los activos a los que recurren los inversionistas para salvaguardarse. La pregunta que nos hacemos es ¿cuál es el más seguro? 🤔 La mayoría apuesta por el oro porque tradicionalmente se presenta como refugio de valor, y permanece estable en las guerras.

El metal precioso presume de ventajas frente a las acciones, los bonos, y hasta bitcoin, que son calificados como "activos de riesgo". El alza que experimenta ratifica que los inversionistas están convencidos de esto.

Sin embargo, bitcoin tiene una particularidad que podríamos llamar "ambivalente". Y es que dependiendo de varios factores también es refugio de valor. Curiosamente, esos elementos están sobre la mesa, paralelo a la guerra. 🕵️‍♂️ Citemos los indicadores de recesión global y la flexibilización que asumen los bancos centrales. Sabemos que avivan el fantasma de la inflación y motivan la inversión en BTC.

Este papel de bitcoin como refugio de valor se potencia en las guerras, como pasó en Ucrania y Rusia donde creció la adopción gracias a sus propiedades anti-censura.

En la presente coyuntura, mientras sale dinero de los ETF de bitcoin y el oro sube como la espuma, se interpreta que el dinero solo se mueve hacia al metal por los temores de guerra. Pero bitcoin es la única reserva de valor que puedes autocustodiar a un costo prácticamente nulo, además de transportar y enviar sin pedir permiso a nadie.

"Imagínese tratar de protegerse contra la guerra vendiendo BTC para comprar oro en papel que no podrás mover a ninguna parte", dice el CEO de Jan3, Samson Mow.

Para ahondar sobre esto en el contexto de conflicto actual, habría que revisar el uso de bitcoin en los países en guerra en Medio Oriente (tema de otra edición). 

Como adelanto, recordemos que la región es el séptimo mercado de criptomonedas más grande del mundo. Como muestra el gráfico más arriba, Israel está por encima de sus rivales.

PATROCINADO POR  FIXEDFLOAT

Un intercambio sin KYC que deberías conocer

Las finanzas descentralizadas (DeFi) están evolucionando a la velocidad del rayo, así que es lógico que los bitcoiners necesiten herramientas prácticas para intercambiar criptomonedas de forma segura. Y allí es donde brilla FixFloat .

FixFloat es un exchange que se especializa en hacer una sola cosa, y la hace muy bien: cambiar bitcoin (BTC) por criptomonedas como Tether (USDT), Ethereum (ETH) o Binance Coin (BNB), y viceversa. Todo en pocos minutos, sin registros ni verificación KYC , y sin perder el control de tu dinero.

Con más de 3 años en el mercado, una creciente lista de monedas y una liquidez que alcanza los 100.000 dólares para algunas criptomonedas famosas, FixFloat es una de las opciones más fáciles, rápidas y transparentes del mercado. ¿Necesitas cambiar tus bitcoins por criptomonedas? Hazlo en FixedFloat.

Binance advierte sobre criptomonedas "en zona de riesgo"

De acuerdo con un anuncio del exchange, un grupo de 10 criptomonedas-entre ellas Travala (AVA) y IOTA (IOTA)- están sujetas a una nueva medida dentro de la plataforma. Esto, debido a la implementación de cambios en la política monetaria o tokenómica de Binance. Es por ello que, desde el 1 de octubre de 2024, los movimientos que se hacen con estos 10 tokens activan un banner de advertencia de riesgo y una notificación emergente.

El equipo de Binance explica que esta política no solo se aplica a los diez tokens que se incluyeron en esta lista, sino que en el futuro se extenderá a cualquier criptoactivo que presente cambios significativos en su plan de suministro.

¿A qué precio podría llegar el oro, según UBS?

Con el oro cotizándose en USD 2.685 dólares y marcando un nuevo máximo histórico, crecen expectativas entre los inversionistas sobre nuevos aumentos. Para responder a esta inquietud el banco de inversiones UBS hace algunas predicciones: visualiza al metal precioso en casi USD 2.800 para el cierre de 2024.

"Elevamos nuestras previsiones porque el precio ya superó su objetivo de fin de año, que era USD 2.600", explica el banco, agregando que hasta ahora los retrocesos en el precio "han sido superficiales y breves". También destacan el hecho de que, históricamente, el valor del oro suele subir hasta un 10% en los 6 meses posteriores a los recortes de tasas en Estados Unidos.

Una grave crisis azota a China y podría expandirse a nivel mundial

China está dando señales similares a las que se presentaron durante la gran recesión de 2008. Lo señala un informe de «The Kobeissi Letter», según el cual el gigante asiático está al borde de una recesión severa. La economía está inmersa en una fuerte deflación, que puede ser hasta peor que la temida inflación.

Ante ello, el gobierno ha entrado en «modo pánico», implementando medidas para reactivar el mercado inmobiliario y el de valores. Pero la aplicación de estímulos económicos parecidos a los que se implementaron durante la pandemia de 2020 revela que el país está inmerso en una crisis muy grave, que podría propagarse al resto del mundo, observan los analistas.

Comunidad

  • Uruguay ya tiene su Ley Bitcoin. Con la promulgación del proyecto de Ley 20.345 elaborado por el banco central en 2021, Uruguay crea su propio marco legal para BTC. Las nuevas disposiciones fijan estándares legales que dan a las criptomonedas reconocimiento legal como activos virtuales, pero no como monedas fíat. 
  • La SEC apela decisión del Tribunal en caso Ripple. La Comisión de Bolsa y Valores quiere revocar la decisión tomada en agosto por la jueza Analisa Torres, que determinó que algunas de las ventas la criptomoneda XRP no son valores. El equipo legal de Ripple rechaza la medida y se prepara para recurrir a una "apelación cruzada"
  • Plan de China y Rusia para destronar al dólar enciende alarmas. La desdolarización que impulsan los dos gigantes asiáticos fue motivo de acalorados discursos en la ONU. La exsecretaria de Estado de Estados Unidos, Condolezza Rice, y Frederick Kempe, director de Atlantic Council, citaron la intención de Putin y Jinping de cambiar el orden mundial. Ante este panorama los ponentes criticaron "la pasividad estadounidense". 

Tecnología

  • MetaMask añade mejoras a su wallet. La popular cartera de Ethereum anunció tres nuevas actualizaciones. Con ellas añade más capacidad para utilizar aplicaciones descentralizadas en distintas redes simultáneamente; ofrece información mejorada de los tokens ERC-20; y hace que la revisión de solicitudes de firma sea más sencilla y clara. 
  • Ya puedes pasar de Bitcoin a Fractal Bitcoin. La red de segunda capa lanzó Simple Bridge y Bool Bridge, que facilitarán las transferencias de activos entre las dos redes. Esta interoperabilidad se considera un paso crucial para el crecimiento de aplicaciones descentralizadas (DeFi) y juegos on-chain. 
  • Disminuye la rentabilidad de los mineros. En septiembre, la dificultad de la minería de BTC aumentó 9% respecto a agosto. Sin embargo, la rentabilidad cayó por tercer mes consecutivo afectando las ganancias de los mineros, que en este periodo se estimaron en 38,4%, el porcentaje más bajo registrado recientemente

Mercados

  • Llegó Uptober un mes alcista para bitcoin. Desde 2013, bitcoin solo ha tenido 2 octubres negativos. Por eso muchos lo conocen como uptober (octubre alcista). Siguiendo este patrón analistas señalan 5 razones por las que BTC podría marcar máximos históricos si no este mes, al menos durante el cuarto trimestre del año. 
  • Bancos centrales recortan sus tasas de interés. Tras el recorte de tasas implementado por la Fed en EE. UU., se observa una tendencia en la aplicación de medidas semejantes de flexibilización cuantitativa en 21 países, lo que supone una inyección de liquidez a la economía y también a los mercados financieros.
  • Caos financiero global: una oportunidad dorada para bitcoin. Señales económicas ambiguas y contradictorias marcan el futuro de los mercados. Con las acciones, el oro y el petróleo subiendo, y los bonos cayendo, todo parece abrir las puertas al crecimiento de bitcoin. Un panorama que se define como "el epítome del mercado roto"

"La volatilidad de bitcoin en tiempos de pánico es en realidad una característica, no un defecto. Muestra cuan líquido y confiable es".

Natalie Brunell, Locutora del podcats Talking Bitcoin

CriptoNoticias

https://www.criptonoticias.com/

Copyright (C) 2024 CriptoNoticias. All rights reserved.

Recibes este correo por formar parte de la lista de suscriptores de CriptoNoticias. Si no deseas recibir más emails como este, puedes darte de baja.

Token de FTX entró en modo explosivo💥

Token de FTX entró en modo explosivo Ver en el explorador 

Oct 05, 2024

Altcoins to the Moon 🚀

Escrito por Rafael Gómez Torres

¡Feliz fin de semana altcoiners!🏖️

Llegó tu boletín favorito que viene con la dosis semanal justa para que estés al día con el mundillo de las altcoins. Y comenzamos con FTX Token (FTT) que en los últimos siete días registró un salto "olímpico" que lo llevó a niveles de precio no vistos desde marzo de este año, pero ¿por qué el token de un exchange caído en desgracia sube tanto? Te lo contamos.

Se dispara el token de FTX en medio de investigaciones

El token FTT del exchange FTX sorprendió a todos con un aumento del 68% en su cotización durante los últimos siete días, pero incluso el lunes 30 de septiembre CriptoNoticias reportó que el aumento de la semana previa fue del 94%, con su precio pasando de 1,39 dólares a 2,70. Esto puede ser interpretado como algo insólito considerando que el activo digital no tiene una utilidad práctica luego de la quiebra de la casa de cambio de activos digitales.

Al momento de la redacción de este boletín el precio de FTT tuvo una corrección significativa y su precio, de acuerdo con CoinMarketCap, cayó a los 2,44 dólares. Ya te estarás preguntando ¿qué es lo que está pasando aquí? La razón es que se desataron rumores sobre posibles reembolsos a los acreedores de la fallida empresa que han generado gran expectativa entre los inversionistas.

El detalle es que los rumores resultaron ser solo eso, rumores. La declaración de Sunil Kavuri, representante de los acreedores de FTX, desmintiendo cualquier reembolso inmediato, calmó un tanto las aguas. Kavuri explicó que el plan de reembolso aún debe recibir la aprobación judicial, con una audiencia programada para el 7 de octubre de 2024.

Los fundadores de FTX se encuentran tras las rejas en Estados Unidos, y la incertidumbre ha sido el pan nuestro de cada día para la comunidad. Estos rumores de un supuesto reembolso masivo, que alcanzaría los 16.000 millones de dólares activaron la euforia alcista entre los inversionistas, quienes vislumbraban una posible inyección de liquidez en el mercado.

Comportamiento de FTX Token en la última semana. Fuente: CoinMarketCap.

Publicidad

Los sucesos en el mundo de las altcoins

La criptomoneda SUI experimentó un asombroso aumento del 140% en su precio durante el último mes, convirtiéndola en uno de los activos digitales con mayor crecimiento en el mercado. ¿A qué se debe este aumento tan significativo? De acuerdo con los expertos de Grayscale, empresa emisora de fondos de inversión, SUI se destaca por un aspecto estructural.

Por otro lado, la criptomoneda XRP regresó a una histórica zona de resistencia, tras sufrir esta semana una caída del 10% debido a la apelación presentada por la SEC en el conflicto judicial con Ripple. Este nivel ha funcionado como un sólido soporte a lo largo del año, y se espera que el mercado busque sostenerlo a menos que continúen llegando malas noticias.

Como postre te traemos que Grayscale Research, empresa líder en gestión de capital, publicó su lista actualizada de los 20 activos digitales con mayor potencial para el cuarto trimestre del 2024. Esta selección diversificada abarca sectores clave de las criptomonedas.

Movimientos de altcoins en la semana

Ganadoras

Perdedoras

Otras noticias que te pueden interesar:

Coinbase retirará de Europa a USDT y stablecoins que incumplan la Ley MiCA

El mayor exchange de criptomonedas en EE. UU. informó a sus clientes europeos que podrán usar estos activos hasta diciembre. Leer más

Tron aborda y resuelve diversas vulnerabilidades en su red

En la red se llevó adelante un proceso de evaluación del mecanismo de consenso, ejecución de transacciones y de la máquina virtual de TRX. Leer más 

La SEC omite un formulario esencial en su apelación contra Ripple, complicando el caso

La agencia reguladora confunde a la industria al apelar una decisión sobre XRP sin el formulario necesario, más incertidumbre en el ambiente. Leer más 

No te pierdas ningún detalle sobre el mundo de bitcoin y las criptomonedas, y síguenos en nuestras redes sociales:

CriptoNoticias

https://www.criptonoticias.com/

Copyright (C) 2023 CriptoNoticias. All rights reserved.

Recibes este correo por formar parte de la lista de suscriptores de CriptoNoticias. Si no deseas recibir más emails como este, puedes darte de baja.