sábado, 12 de octubre de 2024

🔎Ser o no ser, el deseo de saber quién es Satoshi

Hay muchas especulaciones sobre quién podría ser Satoshi Nakamoto. Ver en el explorador 

5 de septiembre de 2024

La Ventana

Escrito por Glenda González

¡Buenos días! ☀️ Por aquí te saludo de nuevo, deseando que tengas un feliz fin de semana. ¿Cómo va tu mes de octubre? 

Tal como predije en ediciones pasadas, ha estado muy movido: conflictos bélicos y polémicas van y vienen por todas partes. Hasta al creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, lo han metido en líos y vuelven los debates que tratan de descubrir su identidad. 🧐 Como ha ocurrido siempre, la insistencia ha sido infructuosa. Hablaremos de ello en esta edición.

Si te reenviaron este correo, puedes suscribirte aquí . Para enviarnos tus comentarios, escríbenos a este correo .

Ser o no ser, el deseo de saber quién es Satoshi

En 2021 se develó una estatua de Satoshi en Hungría. El rostro es de bronce brillante para que los espectadores puedan ver sus caras y expresen «Todos somos Satoshi». Fuente: CriptoNoticias.

Las especulaciones sobre quién podría ser Satoshi Nakamoto han vuelto a la palestra pública esta semana. Un documental de HBO, producido por Cullen Hoback y estrenado hace pocos días, se propuso revelar la verdadera identidad del enigmático creador de Bitcoin, generando una gran expectativa entre nosotros. ¡Aunque realmente nunca dejamos de lado el escepticismo! 😉

El director concluyó que Peter Todd sería la persona detrás de la tan buscada identidad. El bitcoiner, por su parte, se desmarcó de las afirmaciones. "Es una especie de teoría de alguien que pasa el tiempo como periodista documental", comentó, cuestionando la investigación. Memes y bromas inundaron las redes sociales tras ver el documental.

Lejos de aclarar las cosas, las dudas continúan después del estreno. El misterio sobre la identidad de Satoshi vuelve a posarse sobre el ecosistema, tal como quiso Nakamoto cuando salió de la escena pública en abril de 2011.

Así lo expresó el anónimo creador en lo que sería su último mensaje conocido. En ese momento, dijo que se dedicaría a otros proyectos. En su correo electrónico final a Mike Hearn, un desarrollador prominente, manifestó su confianza en que Bitcoin continuaría prosperando sin su presencia.

Estaba seguro de que el proyecto quedaba en buenas manos. Incluso eliminó su nombre del reclamo de derechos de autor en el software, liberando el código a todos los "desarrolladores de Bitcoin". Una señal de que estaba listo para dejar que la criptomoneda creciera por sí misma y de que esperaba que se convirtiera en un legado, un bien para la humanidad (lo que ya es una realidad).

Pero los humanos somos curiosos y a veces indebidamente persistentes. A lo largo de más de 10 años, desde la despedida, las especulaciones son numerosas. Varias personas han sido señaladas como Satoshi, aunque ninguna confirmada. Algunos piensan que es japonés, otros que es estadounidense o británico. Ejemplos patéticos de autodenominados Satoshis los tenemos en figuras como la de Craig Wright.

La misma polémica -un tanto imprudente- se repitió con el documental de HBO y fue motivo de apuestas en Polymarket. El famoso criptógrafo Len Sassaman estaba en la lista, al igual que Hal Finney y Nick Szabo. Pero como siempre, no hay pruebas concretas que respalden las teorías.

Lo que sí está demostrado es que Satoshi, quien quiera que sea, no quería toda esta bulla y no espera reconocimiento. 🤫A pesar de ello, es muy probable que esta insistencia por conocer su identidad continúe a lo largo de los años, a medida que Bitcoin siga evolucionando. Los resultados seguramente serán los mismos.

PATROCINADO POR  FIXEDFLOAT

Un intercambio sin KYC que deberías conocer

Las finanzas descentralizadas (DeFi) están evolucionando a la velocidad del rayo, así que es lógico que los bitcoiners necesiten herramientas prácticas para intercambiar criptomonedas de forma segura. Y allí es donde brilla FixFloat .

FixFloat es un exchange que se especializa en hacer una sola cosa, y la hace muy bien: cambiar bitcoin (BTC) por criptomonedas como Tether (USDT), Ethereum (ETH) o Binance Coin (BNB), y viceversa. Todo en pocos minutos, sin registros ni verificación KYC , y sin perder el control de tu dinero.

Con más de 3 años en el mercado, una creciente lista de monedas y una liquidez que alcanza los 100.000 dólares para algunas criptomonedas famosas, FixFloat es una de las opciones más fáciles, rápidas y transparentes del mercado. ¿Necesitas cambiar tus bitcoins por criptomonedas? Hazlo en FixedFloat.

Binance desembarca oficialmente en Argentina

Binance se convirtió oficialmente en un Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) registrado en la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina. Y aunque la plataforma no tiene su sede en el país, de ahora en adelante estará obligada a entregar información a la agencia tributaria (AFIP).

Tal como exige la ley, los reportes deben incluir datos de los usuarios con ingresos o egresos en su cuenta de al menos USD 340.  Por ahora, nada indica que esté cumpliendo con este régimen. No obstante, es altamente probable que en un futuro no muy lejano comience a reportar al fisco. 

El Salvador lanza oferta de recompra de su deuda externa

Entre el 4 y el 10 de octubre, el gobierno de El Salvador hizo una "recompra pública y voluntaria" de bonos de la deuda, con vencimientos entre 2027 y 2052. Se trata de un proceso en el cual se negociaron alrededor de 7.200 millones de dólares, y que apunta a un refinanciamiento de la deuda salvadoreña.

La recompra se hace en medio de las negociaciones que adelanta el gobierno de Nayib Bukele con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para lograr un préstamo de USD 1.300 millones. Según muestran los datos de Bloomberg, la oferta de bonos salvadoreños generó mucho interés debido a sus altos rendimientos potenciales. 

"Hay operaciones secretas para evitar la adopción de bitcoin"

Organismos internacionales y algunos gobiernos estarían detrás de una campaña para evitar que bitcoin se incluya en las reservas estratégicas de los países. De acuerdo con los señalamientos que hace Samson Mow, CEO de Jan3, la presión que hace el FMI al gobierno de El Salvador para que "límite el alcance de la Ley Bitcoin, es un ejemplo".

También citó un cambio de postura del Banco Central de Surinam sobre incluir reservas en BTC, luego de reunirse con el Banco Mundial.  Mow llamó la atención sobre «conspiraciones secretas» que pretenden frenar la adopción de la moneda digital.

Comunidad

  • Disputa legal pone 70.000 BTC al borde de la liquidación. La Corte Suprema de Justicia de EE. UU. negó una apelación introducida por la firma Battle Born Investments, reclamando la propiedad de 69.370 BTC asociados al caso Silk Road. La negativa del máximo tribunal abre la puerta para la venta de los bitcoins.
  • Banco Santander respalda la política de Bukele. 🤝 Para la división de negocios del banco español, la estrategia económica del gobierno salvadoreño es muy acertada. Considera que los pasos que sigue el presidente Nayib Bukele muestran la confianza que tiene en su capacidad para administrar y pagar su deuda.
  • Argentina: líder de adopción en América Latina. Tras varios años con Brasil siendo el líder de adopción de criptomonedas en América Latina, el informe 2024 de Chainalysis indica que el país de la samba fue sustituido por Argentina. Los datos también abordan los avances logrados en México, Venezuela, Colombia y Chile.

Tecnología

  • Mineros de bitcoin buscan nuevas formas de ingreso. La minería de bitcoin está atravesando una de sus mayores crisis en años, suscitando conductas de supervivencia entre los mineros. La baja rentabilidad de la actividad los lleva a diversificar sus centros de datos para ofrecer energía a empresas de inteligencia artificial.
  • Suben las acciones de empresas mineras. Mientras la rentabilidad de la minería de bitcoin disminuye, las acciones de empresas mineras que invierten en IA subieron hasta 200%💵. En la lista de empresas que diversificaron su modelo de negocios y obtuvieron mayores ganancias destacan Core Scientific, Tera Wulf e IREN.
  • Así solucionan las transacciones fallidas en Lightning. A fin de solventar problemas en la red de segunda capa Lightning, aumentan los protocolos y wallets que utilizan los pagos atómicos multiparte (AMP). Estos ayudan a resolver la iliquidez de los canales y las dificultades para enrutar transacciones, dividiendo un pago en múltiples canales.

Mercados

  • «El petróleo sube como si fuéramos a la 3° Guerra Mundial». Los principales índices petroleros subieron a niveles que no veían en casi dos meses. Se agudiza una tendencia iniciada la semana pasada y crece el miedo por la escalada bélica entre Israel e Irán. Se espera un aumento exponencial de la demanda del petróleo.
  • Hay cambios en el sentimiento del mercado. El índice de miedo y codicia para las criptomonedas ha estado neutral en los últimos días, mostrando que los inversionistas tienen mejores expectativas sobre el precio de bitcoin. El mercado parece haber dejado atrás el miedo que prevaleció por los vientos de guerra.

  • No conviene ahorrar en dólares, según JP Morgan. "Mantener efectivo durante un ciclo de recorte de tasas de interés puede resultar en la pérdida de ganancias potenciales", advierte el banco estadounidense. Por ello, sugiere mirar más allá de la volatilidad de los mercados y poner los ojos en otros activos. 🤔

"Satoshi descubrió Bitcoin, no lo inventó. Nadie controla Bitcoin. La identidad de quién lo descubrió es irrelevante. Ya basta de especulaciones sobre Satoshi, es peligrosa, irrespetuosa y es fíat".

Jack Mallers, CEO de Strike

CriptoNoticias

https://www.criptonoticias.com/

Copyright (C) 2024 CriptoNoticias. Todos los derechos reservados.

Recibes este correo por formar parte de la lista de suscriptores de CriptoNoticias. Si no deseas recibir más emails como este, puedes darte de baja. | Actualizar preferencias

🐕Un nuevo perrito se abre paso

NEIRO tuvo un impresionante aumento del 78%. Ver en el explorador 

Oct 12, 2024

Altcoins to the Moon 🚀

Escrito por Derliz Machado

Un nuevo perrito llega para competir con DOGE 

¿Habías escuchado de  First Neiro On Ethereum (NEIRO)? Pues, es momento de que lo hagas. Se trata de una memecoin de la red de Ethereum con un perrito de protagonista (¡vaya "novedad"! 🙄). 

Su nombre hace referencia al nuevo perro de raza shiba inu adoptado por la mujer que tenía a Kabosu. Si no lo sabías, Kabosu es el perro real detrás del meme que dio origen a Dogecoin (DOGE).

Si NEIRO había pasado desapercibida hasta el momento, ya no más: es la moneda digital que más subió de precio en estos 7 días, con un incremento superior al 70%. Al momento de la redacción, su precio es de 0,0017 dólares, y ocupa el puesto 86 del ranking de las criptomonedas con más capitalización.

Por si fuera poco, NEIRO ha aumentado un impactante 4.000% en el último mes. ¿Es un hecho aislado o las memecoins de perros vuelven con fuerza? Te conviene echarle un vistazo a un comentario en X de army_shib, un conocido entusiasta de la memecoin Shiba Inu (SHIB). 

Comportamiento de NEIRO en los últimos 7 días. Fuente: CoinMarketCap

PATROCINADO POR TRADINGVIEW

Trading social con los mejores gráficos del mercado

TradingView es una red social de trading que permite que sus usuarios comenten y publiquen sus propios análisis técnicos —y otros temas— mejorando la formación de los operadores de mercado a través de la retroalimentación.

La plataforma ofrece herramientas de análisis gráfico avanzadas en 7 mercados diferentes, incluido el de las criptomonedas. Su versatilidad, cantidad de indicadores disponibles y la posibilidad de desarrollar scripts de análisis propios, hacen de esta aplicación la herramienta preferida por más de 60 millones de traders e inversores en el mundo.

Comenzar a usar TradingView es gratis. Aprovecha la oportunidad y mejora tus posibilidades con TradingView.

Los sucesos en el mundo de las altcoins

Empecemos por la reina de las altcoins, ether (ETH). Esta semana, ocurrió algo poco común con ETH: marcó un doble suelo contra bitcoin. Se trata de un patrón de análisis técnico que podría indicar que las cosas están a punto de cambiar para la segunda moneda más popular.

En otras noticias, la stablecoin USD Coin (USDC) se encuentra de forma nativa en Sui desde el 8 de octubre. ¿Qué significa esto? Lee este artículo para saberlo. 

Mientras tanto, ¿recuerdas la batalla legal entre Ripple y la SEC? Bueno, parece estar lejos de terminar. La empresa emisora de XRP presentó un contrarrecurso contra la SEC. Sigue de cerca esta historia.

Además, ya hay dos empresas que pusieron manos a la obra para que los ETF de XRP se vuelvan una realidad. Y la red Solana superó a Ethereum en volumen de comercio en exchanges descentralizados.

Movimientos de altcoins en la semana

Ganadoras

Perdedoras

Otras noticias que te pueden interesar:

500.000 ETH incautados corren el riesgo de ser liquidados

Estos movimientos podrían hacer que el precio de ether (ETH) caiga aún más. Leer más

Uniswap lanza nueva L2 para finanzas descentralizadas

Esta segunda capa se llama Unichain y está construida sobre Ethereum. Pretende albergar mucha liquidez entre cadenas. Leer más

TON supera los 100 millones de usuarios únicos

La popularidad de los juegos en Telegram impulsa a la red de criptomonedas creada por Pavel Durov. Leer más

No te pierdas ningún detalle sobre el mundo de bitcoin y las criptomonedas, y síguenos en nuestras redes sociales:

CriptoNoticias

https://www.criptonoticias.com/

Copyright (C) 2023 CriptoNoticias. Todos los derechos reservados.

Recibes este correo por formar parte de la lista de suscriptores de CriptoNoticias. Si no deseas recibir más emails como este, puedes darte de baja.