viernes, 30 de mayo de 2025

Actualiza tus preferencias

Hello there,

We received a request to change your subscription preferences. If you would like to change your preferences, use the link below.

This link will expire after 24 hours.

Update my preferences

If you didn't make this attempt to change your subscription preferences please ignore this email.

Have a Lite Day!

😱 Locura y pánico en las altcoins

❄️La guerra de aranceles enfría la altseason.  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­   Ver en el explorador 

Mayo 30, 2025

Radar de Altcoins

Escrito por Martín Arrúa

¡Bienvenido al Radar de Altcoins! 

Entre el 24 y el 30 de mayo hubo movimientos importantes en el marco de la "guerra de aranceles" que desató Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

¿El resultado? La euforia por el apetito de riesgo se fue desvaneciendo, y el pánico volvió a tomar protagonismo en el mercado de las criptomonedas.

Hagamos un breve repaso de lo que ocurrió en estos días. Como reportó CriptoNoticias, la "guerra comercial" entró en una nueva etapa después de que la Corte de Comercio Internacional de los Estados Unidos declaró inválidos los aranceles impulsados por Trump, marcando un revés significativo para su política comercial.

Sin embargo, la administración Trump presentó una apelación ante la justicia y obtuvo una rápida respuesta favorable. La noticia fue interpretada por los mercados financieros, incluidos bitcoin (BTC) y las altcoins, como un recrudecimiento de las tensiones geopolíticas.

Mientras el conflicto comercial comenzaba a librarse también en los tribunales, el mercado de los activos digitales respondía con movimientos propios.

Algunas criptomonedas volvieron a captar la atención por noticias relevantes, como XRP, que dio un paso importante hacia su adopción institucional. Recientemente, la empresa VivoPower, que cotiza en el índice Nasdaq, anunció que emitirá acciones para financiar la creación de una reserva estratégica basada en la criptomoneda de Ripple.

Asimismo, el Radar de Altcoins detectó que cinco activos del top 100 por capitalización de mercado tuvieron un destacado desempeño semanal.

5 criptomonedas y tokens con mayor subida semanal. Fuente: CoinMarketCap.

PATROCINADO POR TRADINGVIREW

Trading social con los mejores gráficos del mercado

TradingView es una red social de trading que permite que sus usuarios comenten y publiquen sus propios análisis técnicos —y otros temas— mejorando la formación de los operadores de mercado a través de la retroalimentación.

La plataforma ofrece herramientas de análisis gráfico avanzadas en 7 mercados diferentes, incluido el de las criptomonedas. Su versatilidad, cantidad de indicadores disponibles y la posibilidad de desarrollar scripts de análisis propios, hacen de esta aplicación la herramienta preferida por más de 60 millones de traders e inversores en el mundo.

Comenzar a usar TradingView es gratis. Aprovecha la comunidad y mejora tus posibilidades con TradingView.

🎉 El índice que se fue de fiesta

Estimado lector, si cree que, debido a las tensiones comerciales, no hubo apetito por el riesgo durante la última semana, el Radar de Altcoins lo invita a reconsiderarlo: ¿cómo explicar que SPX6900 (SPX), una memecoin inspirada en el índice S&P 500, fue el activo con mejor rendimiento semanal?

En los últimos 7 días, el precio del activo que habita en la red Ethereum y Solana pasó de 0,91 a 1,20 dólares, lo que representa una subida superior al 30%.

SPX está un 37,24% por debajo de su máximo histórico (ATH) de 1,77 dólares, alcanzado en enero de 2025.

La memecoin es impulsada por una comunidad entusiasta de inversores que busca, según suelen repetir en publicaciones en redes sociales, "superar al S&P500". Además, cuenta con la "bendición" del influencer Murad Mahmudov, quien en varias oportunidades manifestó: "Creo que dogecoin va a ser superado, ya que SPX es el BTC de los memes". 

Mahmudov no solo respalda a SPX, sino que proyecta que su precio podría escalar hasta los 100 dólares por unidad en este ciclo.  

Pero, más allá de estas afirmaciones, no hay fundamentos técnicos sólidos detrás del activo, lo que hace difícil elaborar una proyección de precio.  

Aunque la predicción de Mahmudov parece poco probable, vale destacar que SPX sintetiza a la perfección el espíritu de las criptomonedas meme: absurdo, divertido y diseñado para viralizarse. Y en ese terreno, puede tener su propio recorrido. 

💥 QNT, con olor a TNT

El Radar de Altcoins prendió las alertas tras detectar el movimiento explosivo de quant (QNT), el token nativo de Quant Network. Se trata de un protocolo que proporciona interoperabilidad entre diferentes redes, como Ethereum, Solana o Polkadot, y permite integrar criptomonedas y CBDC en infraestructuras bancarias.

En los últimos 7 días, la cotización de QNT pasó de 98,16 a 119 dólares, lo que representa una subida superior al 20%.

QNT está un 74% por debajo de su ATH de 428 dólares, alcanzado en septiembre de 2021.

El buen rendimiento del token se explica, en parte, por el lanzamiento de Quant Flow, una plataforma que utiliza lenguaje de programación para automatizar pagos en dinero fíat y monedas digitales. 

Los desarrolladores del proyecto prometen que Quant Flow permitirá a las empresas configurar flujos de pago adaptados a sus necesidades y mejorar la eficiencia operativa, centrándose en la seguridad y el cumplimiento regulatorio 

En cuanto al precio del token, será importante que mantenga el soporte en el nivel de 100 dólares para consolidar la tendencia alcista. De lo contrario, podría caer hasta la zona de 90 dólares. 

😮 DEXE sorprende al mercado

En esta edición del Radar de Altcoins también aparece el token de gobernanza del protocolo descentralizado DeXe, que se centra en la creación y gestión de organizaciones autónomas descentralizadas (DAO)

Durante la última semana, el precio de DEXE pasó de 12,55 a 14,29 dólares, lo que representa una subida superior al 15%. 

El repunte coincide con un evento clave para el ecosistema: la segunda fase (Epoch 2) de la Community subDAO, una estructura de gobernanza descentralizada dentro del protocolo. En esta etapa, se distribuyen tokens no fungibles (NFT) que otorgan derechos para participar en decisiones sobre una tesorería valorada en 5 millones de dólares. 

Esta dinámica fomenta el staking, reduce la circulación del token y estimula la actividad en el protocolo, atrayendo a nuevos usuarios a su red. 

La cotización de DEXE acaba de romper un banderín alcista, un patrón de análisis técnico que genera entusiasmo entre los inversionistas. Si logra mantener el impulso, el próximo objetivo de precio se ubica en torno al nivel de 15 dólares, una resistencia histórica.  

🕵️‍♂️ La privacidad también se revaloriza

Y ahora es cuando el Radar de Altcoins activa el modo incógnito. Es que zcash (ZEC), la criptomoneda de la red enfocada en la privacidad, es una de las destacadas de la semana y vuelve a poner en valor el anonimato en el ecosistema de los activos digitales.

En los últimos 7 días, la cotización de ZEC pasó de 48,20 a 54,66 dólares, lo que representa una subida del 10%.

Este repunte no es un hecho aislado. Según un relevamiento realizado por el exchange Bitfinex, hay un renovado interés en los activos digitales centrados en la privacidad. Detrás de esta tendencia, se encuentra una comunidad de usuarios que prioriza la discreción, la autonomía y el control total sobre sus finanzas.

A medida que más países refuerzan sus políticas de prevención de lavado de dinero e imponen requisitos de identificación más estrictos, muchos entusiastas cripto están migrando hacia proyectos como zcash o monero (XMR), que ofrecen mecanismos avanzados para proteger la privacidad de las transacciones.

Si esta tendencia se mantiene, el panorama para la cotización de ZEC podría seguir siendo favorable. Sin embargo, persisten ciertos riesgos. El activo aún tiene la "etiqueta de monitoreo" en Binance, lo que implica una posible exclusión del listado, como ya ocurrió en OKX. De concretarse, sería un factor claramente bajista para su precio.

🔊 TON vuelve a sonar fuerte

El Radar de Altcoins cierra con toncoin (TON), la criptomoneda de la red The Open Network, que recuperó impulso en el mercado después de una serie de anuncios importantes para su comunidad.

En los últimos 7 días, TON pasó de 3,04 a 3,27 dólares, lo que representa una subida superior al 8%.

Entre las novedades más importantes, se destaca que la Fundación TON anunció la incorporación de Nikola Plecas, ex ejecutivo de Visa, como nuevo vicepresidente de pagos.

Su llegada busca impulsar el desarrollo de soluciones que faciliten el intercambio entre dinero fíat y criptomonedas dentro del ecosistema.

Toncoin acaba de superar nuevamente la resistencia de 3 dólares, lo que abre la posibilidad de un avance hacia los 3,50 dólares en el corto plazo, si logra mantener el impulso alcista.

💸 ¡Es la (macro) economía, estúpido!

Para cerrar esta entrega, el Radar de Altcoins se toma una licencia y pide prestada la célebre frase de James Carville, estratega de la campaña presidencial de Bill Clinton en 1992: "Es la economía, estúpido". 

Aunque muchos traders habían comenzado a entusiasmarse con la llegada de una posible altseason (temporada de altcoins), las recientes novedades en la "guerra de aranceles" desatada por Trump enfriaron por completo ese ánimo. 

Como consecuencia, el apetito por los activos de riesgo se transformó en aversión, creando un escenario que mantiene al mercado en un estado de incertidumbre por lo que vendrá. 

Habrá que ver si la adopción institucional de altcoins es suficiente para encender nuevamente la chispa en el apetito por el riesgo. De lo contrario, la gran esperanza es que Trump vuelva a anunciar una nueva tregua en el conflicto comercial. 

Pero imaginemos el siguiente escenario: el próximo 18 de junio, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) realizará una nueva reunión para definir la política monetaria de la principal potencia económica a nivel mundial. Si ocurre lo inesperado, y su titular, Jerome Powell, anuncia un recorte en las tasas de interés, el entusiasmo podría regresar rápidamente.  

Porque el mercado necesita señales claras de alivio para recuperar la confianza. 

Al final, si algo queda claro es que, más allá de los fundamentos propios de cada altcoin, lo que más importa "es la macroeconomía, estúpido". 

No te pierdas ningún detalle sobre el mundo de bitcoin y las criptomonedas, y síguenos en nuestras redes sociales:

CriptoNoticias

https://www.criptonoticias.com/

Copyright (C) 2025 CriptoNoticias. Todos los derechos reservados.

Recibes este correo por formar parte de la lista de suscriptores de CriptoNoticias. Si no deseas recibir más emails como este, puedes darte de baja. | Actualizar preferencias