miércoles, 18 de septiembre de 2024

Habla Jamie Dimon: “nos espera algo peor que la recesión” 😵

¡Feliz martes, bitcoiner! Ver en el explorador 

Sep 17, 2024

Noticias del Día

Escrito por Rafael Gómez Torres

¡Saludos, bitcoiner! 😎🔥

El panorama financiero de los Estados Unidos está dominando la escena mediática y, por los vientos que soplan, lo que se viene sería una complicada situación macroeconómica con repercusiones en todo el mundo. Así lo ve Jamie Dimon quien es nada más y nada menos que el director del mayor banco norteamericano, el JP Morgan & Chase. ¿Qué más dijo? 

Lo más destacado de hoy

🔔 Suscríbete a nuestros boletines para estar al día con el mundo cripto.

El "peor resultado" para el futuro económico de 

EE. UU.

Jamie Dimon está sacudiendo el panorama económico con su pronóstico sombrío sobre el futuro de Estados Unidos. Y no es para menos.

Dimon advirtió que la economía estadounidense podría encaminarse hacia un destino peor que una recesión. Lo que se viene podría ser una estanflación.

¿Estanflación? Este término que suena más complicado que desarmar un cubo mágico se refiere a una mezcla explosiva de: estancamiento económico, inflación y aumento del desempleo.

Todo esto tiene un efecto dominó que también alcanza a bitcoin y al mundo de las criptomonedas. ¿Pero por qué? Porque los movimientos macroeconómicos influyen en la decisión de los inversores de arriesgarse con activos más volátiles, como BTC.

Los mineros están haciendo billete con Kaspa

La fiebre de Kaspa está en marcha. Los mineros están disfrutando de ganancias explosivas tras el lanzamiento de los tokens KRC-20 en su mainnet. Tras solo 24 horas, la actividad on-chain se disparó, lo que se tradujo en más comisiones para los mineros de la red.

Gracias a este avance, Kaspa está permitiendo a sus usuarios crear y gestionar sus propios tokens dentro de la red, al estilo del estándar ERC-20 en Ethereum.

El boom de los tokens en Kaspa está generando un aumento significativo en la actividad de la red. ¿Qué significa esto? Bueno, que mientras se produzcan más transacciones, habrá más comisiones para los mineros. Al haber más demanda por espacio en los bloques, las tarifas por transacción también aumentan.

PATROCINADO POR ROLLERCOIN

Diviértete y gana criptomonedas

Rollercoin es un divertido juego play-to-earn que te permite construir tu propio centro de datos utilizando recursos como estantes, equipos de minería y skins para personalizar tus oficinas de trabajo. Si bien tu potencia de minado (hash rate) la determinan tus equipos, hay actividades y minijuegos que te ayudarán a aumentarla.

Este famoso juego, lanzado en 2018 y que ya cuenta con más de 4 millones de usuarios, debe su popularidad al hecho de que no solo es interesante y entretenido, sino que además permite ganar recompensas en criptomonedas y retirarlas cuando quieras. Bitcoin, Ethereum, DogeCoin, BNB, Tether y Matic son solo algunos de los criptoactivos en los que el juego te recompensa.

Rollercoin ofrece una introducción atractiva al mundo de la minería de criptomonedas, cerrando la brecha entre educación y entretenimiento. Diviértete minando criptomonedas mientras ganas recompensas en Rollercoin

Anuncio especial de la Fed (abróchense los cinturones)

Hoy es el esperado día en el que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) anunciaría un recorte en las tasas de interés, pero ¿de cuánto será? Calma.

Hay todo tipo de hipótesis, pero de acuerdo con el mercado predictivo Polymarket la cifra será mayor a la esperada.

Según las más recientes predicciones, la mayoría de los usuarios apuestan a que el recorte será mayor a 0,5 puntos porcentuales. Antes, la tendencia indicaba un modesto recorte de 0,25 puntos, pero ahora la mesa giró y el 50% de los apostadores cree que veremos un recorte mucho más alto.

También te puede interesar

No te pierdas ningún detalle sobre el mundo de bitcoin y las criptomonedas, y síguenos en nuestras redes sociales:

CriptoNoticias

https://www.criptonoticias.com/

Copyright (C) 2024 CriptoNoticias. All rights reserved.

Recibes este correo por formar parte de la lista de suscriptores de CriptoNoticias. Si no deseas recibir más emails como este, puedes darte de baja.