| Vitalik Buterin ve mayor simplicidad en la red de BTC. | ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ | Ver en el explorador | | | | ¡Saludos bitcoiners! En un movimiento que ha sacudido el mundo de las criptomonedas, Vitalik Buterin, el cerebro detrás de Ethereum, lanzó una propuesta audaz: transformar su red para que sea tan simple, rápida y segura como Bitcoin. Con un guiño a la elegancia minimalista de BTC, Buterin busca despojar a Ethereum de su complejidad técnica y acercarla a una plataforma global más accesible. ¿Qué está proponiendo? | | | | Vitalik entra en razón sobre las complejidades que tiene Ethereum | | | | La visión de Buterin es clara: simplificar Ethereum para que sea más eficiente y atractivo. Propone reemplazar la compleja Máquina Virtual de Ethereum (EVM) por una arquitectura más ligera, como RISC-V, e incorporar tecnologías como las pruebas STARK, que permiten verificar datos sin intermediarios, fortaleciendo la descentralización. Además, sugiere unificar las reglas del protocolo, desde la elección de bifurcaciones hasta los métodos de codificación, para reducir costos y barreras técnicas. En palabras de Vitalik: "Una de las mejores cosas de Bitcoin es lo simple que es. Llevemos esos beneficios a Ethereum". La propuesta ha generado un torbellino de reacciones. En X, usuarios como MerlijnTrader celebran la idea, imaginando un "Ethereum 2.0" con transacciones más rápidas y baratas, incluso capaz de integrar inteligencia artificial. Sin embargo, no faltan los escépticos. ZephiraNet, por ejemplo, critica el lanzamiento original de Ethereum, acusando a Vitalik de haber "preminado" el 70% de los tokens en un proceso "injusto y fraudulento". | | | | Salinas Pliego vive su propia historia con bitcoin | | | | El magnate mexicano volvió a encender el debate con una declaración contundente: los bienes raíces no son una buena inversión. Mientras muchos ven en una casa o un departamento la clave para ingresos pasivos y estabilidad, Salinas los considera una carga llena de gastos y complicaciones. En lugar de invertir en propiedades, el empresario tiene un consejo claro para sus seguidores en X: "¡Apostad por bitcoin!". Para Salinas, el atractivo de bitcoin no es solo financiero, sino filosófico. Este defensor de la libertad individual ve en el activo digital una herramienta para escapar de las garras de un sistema financiero tradicional que, según él, está plagado de inflación, devaluación y control estatal. | | | | Blinda tus criptomonedas con Trezor | | | | Trezor te permite almacenar y administrar tus criptomonedas de forma segura gracias a su tecnología de punta. Sus wallets destacan por su facilidad de uso y practicidad. No necesitas tener experiencia ni una cantidad mínima de criptomonedas. Con Trezor, tú tienes el control de tus activos digitales, nadie más. Los fundadores de la empresa crearon la primera billetera de hardware en 2013. Ya son más de 11 años en el mercado diseñando productos que resuelven problemas reales de los usuarios de criptomonedas. Como resultado, unos 2 millones de personas hacen uso de sus wallets. Sé el dueño de tu futuro financiero con Trezor. Consigue tu wallet al mejor precio ahora. | | | | Ahora Tether hará negocios con inteligencia artificial | | | | Tether, la mente detrás de la stablecoin USDT, está lista para sorprendernos con Tether AI, una plataforma de inteligencia artificial de código abierto que no solo será versátil, sino que también integrará pagos con Bitcoin (BTC) y USDT en cualquier dispositivo. Paolo Ardoino, CEO de Tether, anunció esta ambiciosa iniciativa, que promete llevar la descentralización al mundo de la IA. Tether AI es su naturaleza "modular y componible". Esto significa que los desarrolladores pueden tomar solo las partes que necesiten, como un módulo para procesar texto, y combinarlas para crear aplicaciones a medida. Al ser de código abierto, el código estará al alcance de todos, invitando a una comunidad global a mejorarlo. | | | | También te puede interesar | | | | No te pierdas ningún detalle sobre el mundo de bitcoin y las criptomonedas, y síguenos en nuestras redes sociales: | | | |