lunes, 12 de marzo de 2018
Prueban sistema electoral con tecnología Blockchain en colegios de Colombia
El precio de la principal moneda digital está 5,88% más alto que ayer.
Aunque algunos comercios importantes lo aceptan, aún no es posible con Microsoft Store.
La asociación entre las empresas se realizó de forma oficial la semana pasada. DiarioBitcoin entrevistó en exclusiva a Jhon Alexander Narváez, directivo y socio principal de Bitco, quien explicó más detalles sobre la integración comercial y realizó una breve demostración ilustrando el funcionamiento del nuevo dispositivo.
Por cada compra realizada con el producto en dólares estadounidenses, el usuario recibirá un pequeño porcentaje en el saldo de la moneda digital de su preferencia entre las criptomonedas manejadas por la compañía. Los interesados en la tarjeta deben inscribirse en una lista de espera ya que el producto será lanzado próximamente.
La tecnología empleada dentro del proceso electoral estudiantil podría ser aprovechada para hacer más sencillo y económico el sistema electoral del país a la hora de elegir candidatos para el congreso, alcaldías, gobernaciones y presidencia de la República. DiarioBitcoin entrevistó a Mauricio Tovar, codirector del Grupo de Investigación In TIC Colombia de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) sobre la experiencia.
¿QUÉ SON LOS CONTRATOS INTELIGENTES?
|
¿La lotería basada en Blockchain intervendrá en el mercado de los juegos de azar en línea?
|