viernes, 4 de octubre de 2024

Cambios en tu suscripción

Atención bitcoiner, hay cambios en tu suscripción Ver en el explorador 

04 de octubre de 2024

Hola, pasamos por aquí antes del fin de semana para saludarte y darte una muy buena noticia: el boletín "Noticias de la semana" que recibes todos los sábados, ahora tiene una nueva identificación. De ahora en adelante se llamará La Ventana🪟, un nombre que nos motiva por su analogía con ese elemento arquitectónico tan cotidiano y a veces desapercibido, que todos usamos para ver el mundo externo y dejar entrar la luz a nuestros espacios interiores.   

Y es que, de forma semejante, nuestra meta es que La Ventana te sirva de herramienta para dar una mirada a lo que pasa el mundo de bitcoin y las criptomonedas y tener algo de luz sobre los acontecimientos semanales. Queremos que te sientas a gusto en la comodidad de tu espacio y que leas un resumen de calidad, pensado para exponer los temas que más te pueden interesar. Para ello, tomamos en cuenta las diferentes secciones y la variedad de noticias que publicamos en CriptoNoticias.

La redacción de La Ventana está a cargo de Glenda González, periodista de amplia trayectoria que está inmersa en el mundo de bitcoin desde 2018 y se especializa en las áreas de adopción, comunidad y regulación en nuestro periódico. Ella estará pendiente de que cada sábado recibas la información concisa y precisa sobre el ecosistema.

¡Esperamos que La Ventana sea de tu total agrado! Hasta el sábado.

Si no te has suscrito a nuestro boletín, puedes suscribirte aquí. Para compartir tus dudas o comentarios, escribe a CriptoNoticias

CriptoNoticias

https://www.criptonoticias.com/

Copyright (C) 2024 CriptoNoticias. All rights reserved.

Recibes este correo por formar parte de la lista de suscriptores de CriptoNoticias. Si no deseas recibir más emails como este, puedes darte de baja.

Crisis global pone a correr a los bancos centrales👀

¡Feliz viernes, bitcoiner! Ver en el explorador 

Oct 04, 2024

Noticias del Día

Escrito por Rafael Gómez Torres

¡Buenos días, bitcoiners!

En un movimiento que ha sorprendido a los mercados financieros, 21 bancos centrales de todo el mundo han decidido recortar sus tasas de interés. ¿Cómo? Sí, así como lo lees. Esta medida, que se toma en respuesta a la desaceleración económica global y a la persistente inflación, ha generado preocupación entre los expertos, quienes advierten que podría ser una señal de una crisis global. A lo que vinimos.

Lo más destacado de hoy

🔔 Suscríbete a nuestros boletines para estar al día con el mundo cripto.

Recortes de tasas de interés se esparcen por el mundo

El recorte de las tasas de interés es una medida que se utiliza para estimular la economía. Y vaya que la situación financiera global está complicada a tal punto que 21 bancos centrales ya sacaron las tijeras. No se veían recortes de este tipo desde el año 2020 cuando estaba propagándose la pandemia por Covid-19.

Al reducir el costo del dinero, se espera que los consumidores y las empresas aumenten sus gastos, lo que a su vez impulsará la actividad económica. Sin embargo, también existe el riesgo de que los recortes de tasas de interés fomenten la inflación, ya que pueden hacer que el dinero sea más barato y, por lo tanto, más fácil de obtener.

La decisión de los bancos centrales de recortar sus tasas de interés ha sido recibida con opiniones encontradas. Algunos expertos creen que es una medida necesaria para evitar una recesión, mientras que otros advierten que podría empeorar la situación inflacionaria y ya dudan de que ocurra un "aterrizaje suave" financiero.

En cualquier caso, es importante estar atentos a los desarrollos económicos en los próximos meses. Si la economía continúa desacelerándose y la inflación sigue siendo alta, es posible que los bancos centrales tengan que tomar medidas aún más drásticas para evitar una crisis global.

La wallet Web3 de Binance añade 13 nuevos protocolos

Binance añadió 13 nuevos protocolos de ingresos pasivos a su wallet Web3 y ya te preguntarás ¿cómo puedo ganar más dinero? Te cuento más. Esto significa que ahora los usuarios de Binance pueden generar ingresos de manera más sencilla.

Los 13 nuevos protocolos son: Eigenlayer, Morpho, Marginfi, Kamino, Spark, Jito, Marinade, Sanctum, Mellow, Mantle, Etherfi-King karak LRT, Bnsol y Lista. Estos protocolos ofrecen una variedad de opciones para generar ingresos pasivos, como el staking líquido, el yield farming y la provisión de liquidez.

La wallet Web3 de Binance es un monedero de criptomonedas que permite a los usuarios interactuar con múltiples redes y operar con Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y otras criptomonedas. También permite a los usuarios proporcionar liquidez a un pool o plataforma DeFi recibiendo recompensas a cambio, acceso a airdrops especiales, swap de criptomonedas, entre otros

PATROCINADO POR ROLLERCOIN

Diviértete y gana criptomonedas

Rollercoin es un divertido juego play-to-earn que te permite construir tu propio centro de datos utilizando recursos como estantes, equipos de minería y skins para personalizar tus oficinas de trabajo. Si bien tu potencia de minado (hash rate) la determinan tus equipos, hay actividades y minijuegos que te ayudarán a aumentarla.

Este famoso juego, lanzado en 2018 y que ya cuenta con más de 4 millones de usuarios, debe su popularidad al hecho de que no solo es interesante y entretenido, sino que además permite ganar recompensas en criptomonedas y retirarlas cuando quieras. Bitcoin, Ethereum, DogeCoin, BNB, Tether y Matic son solo algunos de los criptoactivos en los que el juego te recompensa.

Rollercoin ofrece una introducción atractiva al mundo de la minería de criptomonedas, cerrando la brecha entre educación y entretenimiento. Diviértete minando criptomonedas mientras ganas recompensas en Rollercoin

El Salvador y el FMI, trato histórico a la vista

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, está más cerca que nunca de cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Después de anunciar un presupuesto para 2025 totalmente autofinanciado, las negociaciones con el FMI siguen avanzando, aunque estos potenciales fondos serían para dos aspectos claves para el desarrollo del país.

El ministro de Hacienda, Jerson Posada, aseguró que están "muy cerca" de concretar el acuerdo con el FMI para implementar un programa conjunto durante los próximos tres años.

Aunque no se ha dado una fecha exacta, Posada destacó los avances significativos en las conversaciones, respaldados por acuerdos preliminares establecidos en agosto pasado y que también han tomado en cuenta la adopción de bitcoin como moneda de curso legal.

También te puede interesar

No te pierdas ningún detalle sobre el mundo de bitcoin y las criptomonedas, y síguenos en nuestras redes sociales:

CriptoNoticias

https://www.criptonoticias.com/

Copyright (C) 2024 CriptoNoticias. All rights reserved.

Recibes este correo por formar parte de la lista de suscriptores de CriptoNoticias. Si no deseas recibir más emails como este, puedes darte de baja.