miércoles, 2 de octubre de 2024

1403: ¿Nueva batalla en XRP y tokens en descuento? El futuro cripto sigue moviéndose rápido







This email was sent to chobin3d@gmail.com
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
DiarioBitcoin.com · P.O. Box 460175 · DENVER, Colorado 80246 · USA

Llegan tiempos de guerra ¿cómo afectará a bitcoin?🤯

¡Feliz miércoles, bitcoiner! Ver en el explorador 

Oct 02, 2024

Noticias del Día

Escrito por Rafael Gómez Torres

¡Buenos días, bitcoiners!

La sombra de la guerra se cierne sobre el mundo. La escalada del conflicto entre Israel e Irán está encendiendo las alarmas. Bitcoin no escapa de esta tormenta ya que las confrontaciones tienen un impacto directo en la economía global generando inflación, recesión y devaluación de las monedas. Bitcoin no es inmune a estos factores, pero ¿cómo será esa influencia en el precio? 

Lo más destacado de hoy

🔔 Suscríbete a nuestros boletines para estar al día con el mundo cripto.

Tensión por conflictos bélicos se refleja en los mercados

Hay varios factores que podrían impulsar el precio de Bitcoin en octubre. Uno de ellos es la caída de las tasas de interés en grandes potencias financieras como los Estados Unidos y China. Cuando las tasas de interés bajan, los inversionistas buscan activos más riesgosos, como Bitcoin, para obtener mayores ganancias.

Otro factor es la situación de crisis que se está desarrollando a nivel mundial. La deflación en China y la recesión en Estados Unidos podrían hacer que los inversionistas busquen refugio en activos como Bitcoin, pero ¿hasta qué precio podría llegar la criptomoneda y qué otros factores entran en juego?

Hay diversas estimaciones de los expertos para octubre, lo que podría llevar el precio de bitcoin a niveles inéditos en las próximas cuatro semanas o incluso en el transcurso del último trimestre del año.

También es importante recordar que octubre marca los seis meses posteriores al halving de bitcoin, que tuvo lugar en abril de 2024. Después de cada halving, bitcoin suele entrar en una tendencia alcista que lo lleva a marcar récords.

La desdolarización de China y Rusia va por el canal rápido

China y Rusia tienen un objetivo en común: decirle adiós al dólar en el comercio internacional. Mientras esos planes se siguen gestando, Occidente no puede contener su preocupación. En la próxima Cumbre de los BRICS se espera un plan para dejar atrás al billete verde.

En Nueva York, en la Asamblea General de la ONU, Frederick Kempe, director ejecutivo del Atlantic Council, y Condolezza Rice, exsecretaria de Estado del país norteamericano. debatieron sobre las implicaciones de esta alianza. ¿Está EE. UU. listo para dejar que China y Rusia lideren el escenario internacional?

Mientras tanto, Rusia ya está poniendo en práctica el uso de monedas locales en el comercio con los BRICS y prometen más novedades próximamente. ¿Estamos ante el comienzo de una nueva era financiera? El tiempo lo dirá.

PATROCINADO POR ROLLERCOIN

Diviértete y gana criptomonedas

Rollercoin es un divertido juego play-to-earn que te permite construir tu propio centro de datos utilizando recursos como estantes, equipos de minería y skins para personalizar tus oficinas de trabajo. Si bien tu potencia de minado (hash rate) la determinan tus equipos, hay actividades y minijuegos que te ayudarán a aumentarla.

Este famoso juego, lanzado en 2018 y que ya cuenta con más de 4 millones de usuarios, debe su popularidad al hecho de que no solo es interesante y entretenido, sino que además permite ganar recompensas en criptomonedas y retirarlas cuando quieras. Bitcoin, Ethereum, DogeCoin, BNB, Tether y Matic son solo algunos de los criptoactivos en los que el juego te recompensa.

Rollercoin ofrece una introducción atractiva al mundo de la minería de criptomonedas, cerrando la brecha entre educación y entretenimiento. Diviértete minando criptomonedas mientras ganas recompensas en Rollercoin

Las DeFi son las generadoras número uno de comisiones en Ethereum

El ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi) continúa demostrando su fortaleza en la red Ethereum. Según los últimos datos, los gastos en comisiones experimentaron un aumento significativo. Un reporte de Coinshares señala que desde el 2021 hasta la actualidad, el sector de las DeFi es el que mayores gastos por comisiones generó.

Este crecimiento sugiere que cada vez más usuarios están interactuando con aplicaciones descentralizadas para realizar operaciones financieras como préstamos, intercambios y generación de rendimiento. La demanda constante por estos servicios está llevando a un incremento en el uso de la red.

En lo que va del 2024, las comisiones en el ecosistema DeFi consiguieron una cifra multimillonaria. Un dato relevante es que la mayoría de las tarifas están ligadas al comercio de activos digitales en sitios como Uniswap.

También te puede interesar

No te pierdas ningún detalle sobre el mundo de bitcoin y las criptomonedas, y síguenos en nuestras redes sociales:

CriptoNoticias

https://www.criptonoticias.com/

Copyright (C) 2024 CriptoNoticias. All rights reserved.

Recibes este correo por formar parte de la lista de suscriptores de CriptoNoticias. Si no deseas recibir más emails como este, puedes darte de baja.