| ¡Bienvenido a Pulso del Mercado! 😎 Los mercados de bitcoin (BTC), las criptomonedas y la economía en general palpitan esta semana al ritmo de datos macroeconómicos que determinan el rumbo y permiten hacer ciertas previsiones sobre el futuro. El índice de precios al consumidor en Estados Unidos —principal potencia financiera mundial— no satisfizo del todo las expectativas de analistas e inversionistas, pero, aun así, muestra una bajada en la inflación. A nivel global, la situación no es optimista, y hay varios datos que podrían considerarse contradictorios entre sí. Quédate conmigo para profundizar estos temas a continuación.
| | | ¿Se aproximan años de prosperidad o una Tercera Guerra Mundial? | | | | La situación mundial es confusa. En Estados Unidos, la principal potencia financiera mundial, el S&P500, marcó nuevos máximos históricos en esta semana. Esto es una buena señal que podría estar anticipando años de prosperidad. | | | | Cotización del índice S&P500 desde el año 2020. Fuente: TradingView. | | | | Además, la inflación en Estados Unidos va a la baja. Quizás no tan rápido como los inversionistas desearían, pero disminuyó en septiembre con respecto al mes anterior, según datos que se conocieron el 10 de octubre. Actualmente, es del 2,4% interanual. Pero, para compensar este exceso de optimismo, también hay datos que evidencian realidades críticas. El oro, activo de reserva de valor por excelencia, se cotiza cerca de sus máximos históricos. Tal comportamiento, según varios analistas, es indicio de crisis. Por si fuera poco, los especialistas de un prestigioso boletín de finanzas, declaran que "el petróleo sube como si fuéramos a la Tercera Guerra Mundial". Tal afirmación rozaría el sensacionalismo si no fuera por el hecho de que también acciones de empresas armamentísticas —por ejemplo, las de Lockheed Martin Corporation (LMT)— se han disparado al alza. Lo de "Tercera Guerra Mundial" no es porque sí. En Oriente Medio las tensiones entre el Estado de Israel y sus vecinos se incrementan día a día. Además, la guerra ruso-ucraniana pareciera ser un conflicto sin fin, pues ninguno de los dos bandos logra imponerse definitivamente sobre el otro. Ante tal situación, con datos que no dejan claro qué rumbo seguirá la economía mundial, el mercado se enfrenta a un cuestionamiento sobre bitcoin. ¿Se trata de un activo de refugio o es un activo de riesgo del que es mejor alejarse en tiempos de confusión? Mayoritariamente, la segunda opción parece ser la ganadora, al menos por ahora. Bitcoin tiene caídas o le cuesta retomar su rumbo alcista ante escaladas en las tensiones globales.
| | | Precio de bitcoin desde enero de 2024. Fuente: TradingView. | | | | Mirando gráficos de precio, el empresario Jeroen Blokland llega a decir que los "inversionistas están vendiendo bitcoin para comprar oro". La declaración es, como mínimo, apresurada. De ninguna manera puede llegarse a tal conclusión simplemente mostrando la correlación entre los gráficos de precio de dos activos financieros. Pero, lo que Blokland parece ignorar es que las grandes ballenas (inversionistas con más de 10.000 BTC) están aprovechando las caídas de precio para acumular más monedas. Resulta evidente que, quienes van a largo plazo, siguen con la fe intacta en que la tendencia alcista de bitcoin se mantendrá en el tiempo. Es posible que, en el futuro, la narrativa de bitcoin como "oro digital" tome más y más fuerza y bitcoin sea el activo refugio por excelencia. Mientras tanto, estas caídas de precio nos dan tiempo para acumular más sats.
| | | | Un exchange sin KYC que deberías conocer | | | Las finanzas descentralizadas (DeFi) están evolucionando a la velocidad del rayo, así que es lógico que los bitcoiners necesiten herramientas prácticas para intercambiar criptomonedas de forma segura. Y allí es donde brilla FixedFloat. FixedFloat es un exchange que se especializa en hacer una sola cosa, y la hace muy bien: cambiar bitcoin (BTC) por criptomonedas como Tether (USDT), Ethereum (ETH) o Binance Coin (BNB), y viceversa. Todo en pocos minutos, sin registros ni verificación KYC, y sin perder control de tu dinero. Con más de 3 años en el mercado, una creciente lista de monedas y una liquidez que alcanza los 100.000 dólares para algunas criptomonedas famosas, FixedFloat es una de las opciones más fáciles, rápidas y transparentes del mercado. ¿Necesitas cambiar tus bitcoins por criptomonedas? Hazlo en FixedFloat. | | | | El pulso del mercado, además de todo lo mencionado hasta aquí, está marcado por las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que tendrán lugar el 5 de noviembre. Es muy probable que bitcoin (y, como consecuencia, las criptomonedas en general), mantenga cierta lateralidad en su precio sin lograr todavía marcar nuevos máximos históricos, al menos hasta que se defina quién irá a la Casa Blanca.
| | | El 5 de noviembre se sabrá quién será el próximo presidente de los Estados Unidos. Fuente: stock.adobe.com | | | | Acertadamente, un reporte elaborado por el exchange de criptomonedas, Coinbase, indica: "Esperamos que las elecciones estadounidenses dominen como el factor más importante para todos los mercados, incluidas las criptomonedas, hasta el 5 de noviembre". ¿Y qué pasará luego? En general, la opinión mayoritaria es que bitcoin se verá más beneficiado por una victoria del candidato republicano, el expresidente Donald Trump. El empresario se presenta como el defensor de bitcoin y la industria de las criptomonedas. En cambio, su principal contendiente, la demócrata Kamala Harris, ha hecho declaraciones más superficiales sobre el tema, aunque también se mostró —de forma más reciente— favorable hacia la industria. Los analistas de la compañía de inversiones Bernstein, por ejemplo, estiman que bitcoin podría dispararse a 90.000 dólares si gana Trump o desplomarse a 40.000 dólares si gana Harris. Desde Coinbase, en cambio, piensan que sin importar quién sea el vencedor, el precio de estos activos irá al alza pues lo que se viene en materia regulatoria será mejor a lo que hay actualmente. Recordemos que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) durante el "reinado" de Gary Gensler (aún en el poder) ha efectuado varias acciones judiciales que han complicado el desarrollo de la industria de los activos digitales.
| | | | 🚀 TON supera los 100 millones de usuarios únicos impulsada por la popularidad de juegos en Telegram y la integración de activos digitales como NFT. La red de criptomonedas cocreada por Pavel Durov ha crecido un 2.225% en lo que va del año, con la criptomoneda toncoin (TON) subiendo más del 127%. Telegram sigue ampliando su ecosistema, a pesar de las acusaciones legales contra Durov, demostrando que TON sigue captando millones de usuarios y consolidándose en el mercado.
⚡ Uniswap lanza Unichain, una nueva capa 2 sobre Ethereum diseñada para optimizar las finanzas descentralizadas (DeFi) al ofrecer transacciones casi instantáneas y a bajo costo. Con el objetivo de mejorar la eficiencia y liquidez entre redes, Unichain promete reducir los tiempos de transacción a solo 1 segundo y abaratar costos hasta un 95% en comparación con Ethereum. La plataforma facilita el acceso fluido a la liquidez y prepara la introducción de intercambio entre redes a través de la interfaz y wallet de Uniswap.
🐶 NEIRO, una nueva memecoin que "vive" en Ethereum y está inspirada en un perro shiba inu, se dispara un 4.000% en el último mes. Aunque los inversionistas muestran optimismo, expertos advierten sobre la alta volatilidad y riesgo de este tipo de activos, que podrían experimentar correcciones tras la toma de ganancias.
🏦 La carrera por el ETF de XRP ha comenzado. Las firmas Canary Capital y Bitwise han presentado solicitudes a la SEC para lanzar fondos cotizados en bolsa basados en el precio de XRP, la criptomoneda de Ripple. Estos ETF permitirían a los inversionistas acceder a XRP sin la necesidad de poseer directamente la criptomoneda, usando índices de referencia del mercado.
💵 Desde el 8 de octubre de 2024, la empresa Circle emite la stablecoin USDC en la red Sui, sin la necesidad de versiones "envueltas" no oficiales. Esta integración expande el alcance de USDC a 16 redes de criptomonedas. | | | | Conclusión: todavía es temprano para bitcoin | | | El pulso del mercado nos recuerda una verdad fundamental: bitcoin aún no ha alcanzado su madurez total como activo de refugio frente a la incertidumbre global. El hecho de que los inversionistas sigan viéndolo como un activo de riesgo, especialmente en tiempos de tensiones geopolíticas, indica que estamos en una fase temprana de su adopción. Estados Unidos, con sus decisiones macroeconómicas y políticas, por ser la principal potencia financiera, se posiciona en el epicentro de esta narrativa. A medida que el panorama financiero evolucione, veremos si bitcoin finalmente consolida su lugar como la reserva de valor definitiva. | | | |