sábado, 17 de mayo de 2025

¿Viene una nueva fase en la desdolarización?

La guerra de aranceles alimenta los deseos de China de dejar al dólar.  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­   Ver en el explorador 

Mayo 17, 2025

La Ventana

Escrito por Glenda González

¡Un gran saludo querido bitcoiner! 😊 Seguimos avanzando con interesantes acontecimientos este mes de mayo.

Una aparente calma se cierne sobre las nubes que opacaban el panorama económico a inicios de este mes. China y EE. UU. llegaron a un acuerdo, sí, pero el cierre del conflicto aún está lejos. Se reanima el fantasma de la desdolarización.

Si te reenviaron este correo, puedes suscribirte aquí . Para enviarnos tus comentarios, escríbenos a este correo .

¿Viene una nueva fase en la desdolarización?

Tras el pacto alcanzado hace unas semanas entre China y Estados Unidos, se abre una ventana de 90 días para las negociaciones entre ambos países.

Los temas sobre la mesa siguen siendo muy espinosos, y entre los puntos de fricción que enfrentan a Donald Trump y Xi Jinping destacan diferencias importantes sobre política monetaria.

Por un lado, EE. UU. busca potenciar al dólar y mantener su dominio como reserva global; por el otro, China quiere disminuir su dependencia de esta moneda.

La llegada de Trump a la Casa Blanca, lejos de calmar la pretensión de China, lo que ha hecho es arreciarla. Así lo demuestran las más recientes acciones del gobierno de Jinping.

El gigante asiático mueve sus piezas con sigilo, a medida que la guerra arancelaria ⚔️ sigue su despliegue. Beijing se replantea su dependencia de los bonos del Tesoro estadounidense y ahora está apelando por lo que se conoce como estrategia de tengnuo. Son maniobras ágiles con las que guía sus esfuerzos de desdolarización.

Avanza con ello en la diversificación de sus reservas, aumentando las tenencias de otros activos, principalmente el oro. Un escenario donde mentes audaces creen que –en algún momento– puede entrar bitcoin.

La estrategia se ha puesto en marcha desde hace algunos años, aunque se prevé una aceleración durante el mandato de Trump.

Paralelamente, también van aumentando las transacciones comerciales que involucran al yuan y otras monedas que no son el dólar.

Todo esto ocurre al tiempo que la administración Trump planea aumentar su vigilancia. Con este fin viene haciendo anuncios 📢 que amenazan a aquellos países que intentan dejar de lado el dólar.

Hasta el momento, las advertencias parecen haber tenido efectos disuasorios. Y pese a las señales que apuntan a la desdolarización, la moneda sigue siendo el eje del sistema financiero internacional.

Sin embargo, la postura agresiva Trump ha puesto en alerta ️ a muchos gobiernos, además de China, por lo que se esperan reacciones que pueden ir en contra de los deseos del estadounidense.

Con una gran cantidad de intereses en juego, es posible que nos enfrentemos a una nueva fase en el proceso de desdolarización. Pero sabemos que el asunto no es tan fácil como aparenta.

Trump ya puso en el tablero una nueva pieza ♟️ que podría ayudar a consolidar al dólar en los mercados mundiales: las muy apetecidas stablecoins.

PATROCINADO POR TRADINGVIEW

Trading social con los mejores gráficos del mercado

TradingView es una red social de trading que permite que sus usuarios comenten y publiquen sus propios análisis técnicos —y otros temas— mejorando la formación de los operadores de mercado a través de la retroalimentación.

La plataforma ofrece herramientas de análisis gráfico avanzadas en 7 mercados diferentes, incluido el de las criptomonedas. Su versatilidad, cantidad de indicadores disponibles y la posibilidad de desarrollar scripts de análisis propios, hacen de esta aplicación la herramienta preferida por más de 60 millones de traders e inversores en el mundo.

Comenzar a usar TradingView es gratis. Aprovecha la comunidad y mejora tus posibilidades con TradingView.

Bitcoin estaría llegando a una fase parabólica

Bitcoin parece estar entrando en una nueva etapa de su ciclo, con señales técnicas y factores macroeconómicos que apuntan a una posible aceleración de precio 🚀 que podría extenderse hasta finales de año.

Durante estas etapas, el precio suele experimentar repuntes significativos en un corto período, formando una serie de patrones que apuntan al alza. Tal como señalan los analistas, más allá de los indicadores técnicos, los factores macroeconómicos también están desempeñando un papel crucial.

Comienzan las inspecciones contra usuarios de bitcoin en España

La Agencia Tributaria de España inició una serie de inspecciones dirigidas a usuarios de bitcoin y otras criptomonedas, como parte de su lucha contra la evasión fiscal.

El movimiento, que ya está generando revuelo entre los inversionistas, fue alertado por la abogada especializada en criptomonedas Cristina Carrascosa, indicando que la ofensiva fiscal se basa en el cruce de datos obtenidos de terceros, como exchanges de criptoactivos. Estas plataformas ahora deben reportar las operaciones de sus usuarios para cumplir con las nuevas normativas europeas.

Las ventas de XRP en Binance están siendo absorbidas

XRP cerró su quinta semana consecutiva con retorno positivo, consolidando una tendencia que, según datos de ventas del exchange Binance, se está presentando de forma consistente desde hace un mes.

Observan así una serie de indicadores que sugieren un renovado apetito por este mercado. Para la mayoría de los especialistas, estos datos apuntan a una venta agresiva que está encontrando una fuerte absorción 💪. «Esta acumulación silenciosa podría ser la señal temprana de un despegue alcista», resaltan.

Comunidad

  • Se filtran datos de usuarios de Coinbase. El exchange reveló que un grupo de ciberdelincuentes accedió a su sistema, tras sobornar a empleados del área de soporte técnico ubicados en el extranjero. Lograron extraer datos personales de miles de clientes.
  • EE. UU. prohibiría stablecoins de Meta y Google. Un borrador filtrado de la Ley GENIUS, que busca regular las stablecoins, establece una serie de normativas 📜 para limitar la incursión de gigantes tecnológicos en el mercado de criptomonedas.
  • Exusuarios de FTX ya pueden retirar su dinero. Desde el pasado 12 de mayo antiguos clientes de FTX EU en España y otros países de Europa están completando una serie de pasos para reclamar los fondos que quedaron atrapados tras el colapso del exchange.

Tecnología

  • Bitcoin Core está siendo desafiado por otro cliente. Alimentado por diferencias filosóficas, el conflicto entre Bitcoin Core y el cliente alternativo Knots sigue creciendo. Esto, a medida que aumentan los operadores que migran hacia el protocolo alternativo en desmedro del uso de Core.
  • Nuevos pools recuerdan al mundo de qué va la minería de Bitcoin. En aras de dar la vuelta🙃 a las reglas del juego actuales, han surgido una serie de pools que promueven una distribución más equitativa del poder de cómputo de la red Bitcoin.
  • Identifican un posible fallo en el protocolo de Bitcoin. El desarrollador Rubén Somsen señaló un fallo potencial vinculado a una antigua propuesta de mejora de la red, sobre su regla de transacciones duplicadas. La falla podría provocar una bifurcación, bajo ciertas condiciones.

Mercados

  • Empresa china se endeudará para comprar criptomonedas. La empresa textil e inmobiliaria Addentax Group Corp. pretende adquirir miles de BTC y otras criptomonedas como el token TRUMP. Planea emitir acciones ordinarias por valor de mercado de unos cuantos millones.
  • ¿Cuándo explotarán al alza las altcoins? Joao Wedson, empresario del sector de las criptomonedas, da su proyección sobre cuándo comenzaría una nueva temporada de altcoins. El analista indica las posibles fechas 📅en la que despertará el apetito por XRP, DOGE y ADA.
  • Se avecinan turbulencias en la «guerra de aranceles». La calma que surgió por la pausa de 90 días que acordaron EE. UU. y China, no disipa la incertidumbre que amenaza la economía global. Los expertos avizoran un lote de negociaciones complejas en el horizonte.

"La era de crear más dinero fíat se acabó (...) Bitcoin es superior en cada sentido, incluso contra el oro."

Samson Mow
CEO de JAN3

CriptoNoticias

https://www.criptonoticias.com/

Copyright (C) 2025 CriptoNoticias. Todos los derechos reservados.

Recibes este correo por formar parte de la lista de suscriptores de CriptoNoticias. Si no deseas recibir más emails como este, puedes darte de baja.