| ¡Saludos! ☀️ Deseo que tu fin de semana vaya muy bien. Esta semana estuvo cargada de polémica. Te contaremos cómo, desde diversos frentes, Bitcoin fue diana de los ataques de instituciones y actores del sistema heredado. Pero, como ya es cada vez más normal, a Bitcoin no le importó. Los bloques siguieron sumándose a la cadena como todos los días y, más bien, se supo la noticia de que Microsoft está discutirá la posibilidad de invertir en la primera criptomoneda. | | | Analistas del Banco Central Europeo afirman que Bitcoin empobrece a la sociedad. Fuente: SSRN. | | | | El primer ataque fue reseñado por CriptoNoticias el sábado 19 de octubre, cuando se difundió el paper escrito por los analistas del Banco Central Europeo (BCE) Ulrich Bindseil y Jürgen Schaaf. El documento llamado Las consecuencias distributivas de Bitcoin" expone que Bitcoin genera una redistribución de la riqueza en la medida en que su precio aumenta, en la que el capital fluye hacia las manos de los adoptantes tempranos, mientras que "empobrece tanto a los no poseedores como a los recién llegados." Lo irónico de este señalamiento es que parece acusar a Bitcoin de causar un efecto cantillon, fenómeno característico de la Banca Central que enriquece a quienes tienen acceso privilegiado al dinero recién emitido, mientras que empobrece al resto de la sociedad con inflación. ¿Será que los banqueros temen perder su prerrogativa? De cualquier manera, la tesis de Bindseil y Schaaf fueron oportunamente refutada días después en otra publicación académica que señala que "la combinación de debilidades metodológicas y sesgos personales o institucionales socava el rigor y la objetividad necesarios para la investigación académica: el documento de trabajo no proporciona un análisis creíble de la utilidad o el futuro de Bitcoin" Pero este no fue el único ataque que recibió Bitcoin esta semana. La Reserva Federal de Minneapolis, también llamó a Bitcoin un "inútil pedazo de papel" y sugirió su prohibición bajo el argumento de que interfiere con la capacidad del gobierno de implementar un déficit primario permanente. ¿Estarán reconociendo más bien su impotencia contra Bitcoin? Aunque quizás no parezca un ataque, en Italia se aprobó un aumento del 42% en impuestos a las criptomonedas, mientras que en Dinamarca se propone gravar las ganancias no realizadas en criptomonedas. Estas medidas parecen una forma de disuadir del uso de Bitcoin entre sus ciudadanos. Pero como mencionamos al inicio, todas estas medidas no han logrado detener a Bitcoin. Por el contrario, la adopción entre las esferas más convencionales sigue adelante, como lo ratifica Microsoft, empresa que declaró ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos que evaluará entre sus accionistas invertir en el activo bitcoin. | | | Microsoft evaluará inversión en bitcoin. Fuente: SEC. | | | | Un exchange sin KYC que deberías conocer | | | Las finanzas descentralizadas (DeFi) están evolucionando a la velocidad del rayo, así que es lógico que los bitcoiners necesiten herramientas prácticas para intercambiar criptomonedas de forma segura. Y allí es donde brilla FixFloat . FixFloat es un exchange que se especializa en hacer una sola cosa, y la hace muy bien: cambiar bitcoin (BTC) por criptomonedas como Tether (USDT), Ethereum (ETH) o Binance Coin (BNB), y viceversa. Todo en pocos minutos, sin registros ni verificación KYC , y sin perder el control de tu dinero. Con más de 3 años en el mercado, una creciente lista de monedas y una liquidez que alcanza los 100.000 dólares para algunas criptomonedas famosas, FixFloat es una de las opciones más fáciles, rápidas y transparentes del mercado. ¿Necesitas cambiar tus bitcoins por criptomonedas? Hazlo en FixedFloat. | | | | BRICS presenta la primera herramienta de su nuevo sistema de pagos sin dólar | | | | En el marco de la celebración del Foro Empresarial BRICS que se realizó en Rusia este 17 y 18 de octubre, los participantes en el evento recibieron nuevas tarjetas para probar una de las esperadas herramientas que conforman sistema de pagos que prepara el bloque, llamado BRICS Pay. | | | | «Bitcoin va camino a los 117.000 dólares»: analista explica las razones | | | | Un nuevo informe de la firma de análisis Income Generator sugiere que "el par BTC-USD se ha estado consolidando dentro de un rango lateral, lo que considero un 'período de consolidación' alcista en lugar de un estancamiento sin dirección", que podría llevar el precio de la criptomoneda por encima de cien mil dólares. | | | | BlackRock quiere llevar su fondo tokenizado a Binance | | | | BlackRock, el mayor gestor de activos financieros a nivel mundial está realizando las gestiones correspondientes para que su fondo BUIDL (que se encuentra tokenizado en la red Ethereum) pueda utilizarse como colateral en exchanges de bitcoin (BTC) y criptomonedas. Entre los exchanges a los que llegaría BUIDL, de acuerdo con «personas familiarizadas con el asunto» que conversaron con Bloomberg, están Binance, OKX y Deribit. | | | - India planea prohibir a bitcoin porque "las CBDC tienen más ventajas". El gobierno de la India está considerando prohibir las criptomonedas como bitcoin (BTC) y ether (ETH), según fuentes de instituciones y reguladores de ese país de Asia del Sur. La razón principal es que las Monedas Digitales del Banco Central (CBDC) pueden ofrecer "ventajas similares" en transferencias de beneficios, pero sin los "riesgos" asociados a las criptomonedas.
- Los reguladores de Argentina cambian su mirada sobre bitcoin. Con la creciente adopción de bitcoin (BTC) y criptomonedas en Argentina, la mirada de los reguladores sobre el ecosistema está cambiando. Así lo puso en evidencia una conferencia en Tech Forum, un congreso de la industria de los criptoactivos que se realizó en Buenos Aires el 19 de octubre presenciado por CriptoNoticias, en la que participaron empresarios y funcionarios.
- El Salvador y su adopción de bitcoin resaltan como caso de estudio en Harvard. Un reciente estudio de la Universidad de Harvard pone de relieve la transformación que está experimentado El Salvador, como un país que era conocido como la «capital mundial del homicidio» para adoptar un nuevo rol como la «capital mundial de Bitcoin».
| | | - Rusia construirá granjas mineras de Bitcoin en las naciones del BRICS. Rusia, a través del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y BitRiver, la mayor empresa minera del país, planea construir granjas de minería de Bitcoin en los países del bloque BRICS.
- Hashrate de Bitcoin alcanza nuevo máximo histórico. Este indicador de la seguridad de la red llegó a la cifra récord de 734 EH/s. Un mayor hashrate es una señal de confianza y salud en la red de Bitcoin. La llegada de mineros más potentes y la reconexión de antiguos mineros influye en este aumento.
- Un minero de bitcoin solitario lo hizo otra vez. El minero perteneciente al pool especializado en minería de Bitcoin (BTC) Solo CK, obtuvo una recompensa total de 3,329 BTC, equivalente a más de 222.000 dólares, tras procesar exitosamente el bloque 867.118.
| | | - Bitcoin a 200.000 dólares y otras predicciones de Bernstein. Para ellos, los resultados de las elecciones en Estados Unidos serán fundamentales para determinar la dirección que tomará el precio de la moneda digital. En caso de una victoria del republicano Donald Trump, bitcoin iría a los 90.000 dólares este mismo año. En cambio, si ganara la demócrata Kamala Harris, iría a los 40.000 dólares.
- Esperanza a la vista para bitcoin: hay una cruz dorada en el horizonte. Hace más de dos meses que bitcoin está experimentando una minitendencia alcista (dentro de una macrotendencia bajista), registrando precios mínimos y máximos cada vez más altos. Dado que esto rompe con la racha bajista que experimentaba los cinco meses anteriores, el mercado se está acercando a formar una cruz dorada.
- Los préstamos en Bitfinex se dispararon. Múltiples órdenes de préstamo en el exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas Bitfinex se realizaron a tasas de porcentaje anual del 30%. Los grandes operadores han comenzado a aumentar sus posiciones en gran medida, lo que emana claras señales alcistas para el mercado de bitcoin (BTC) y las criptomonedas.
| | | "Un impuesto a Bitcoin es en realidad un impuesto a la libertad". Paolo Ardoino, CEO de Tether | | | |