El CEO de Bybit confirmó en redes sociales que un hacker habría tomado control de una de las billeteras frías multifirma de Ethereum del intercambio. No proporcionó detalles sobre las pérdidas.
Solana (SOL) podría superar los USD $300 en 2025, más allá de los memecoins, gracias a catalizadores como el crecimiento en DeFi y NFTs, avances tecnológicos, un posible ETF, eventos comunitarios, y su expansión en gaming y tokenización de activos reales (RWAs). Con un máximo de $293.31 en enero de 2025 y un precio actual (febrero) de $170-$200, Solana lidera en volumen DEX y tiene un 85% de probabilidad de ETF según Polymarket. Mercados prometedores como DeFi, NFTs, gaming y RWAs diversifican su ecosistema, con predicciones de $364-$750.
El ataque contra Bybit, que derivó pérdidas por más de USD $1.500 millones en criptomonedas, al parecer fue perpetrado por Lazarus Group, organización de hackers vinculada al gobierno de Corea del Norte.
Charles Schwab, el gigante financiero con más de $10 billones en activos, está dando un salto audaz al mundo de las criptomonedas con la creación del puesto de "Jefe de Activos Digitales", asignado a Joe Vietri, un veterano de la firma sin experiencia directa en cripto. Impulsada por un aumento del 400% en el interés de sus clientes y la promesa de regulaciones más claras, la compañía busca ir más allá de los ETFs de Bitcoin y ofrecer comercio directo, desafiando su propia cultura conservadora y compitiendo con titanes como Fidelity y Robinhood en un mercado en rápida evolución.
En un cruce de tecnología y geopolítica, propagandistas chinos usaron ChatGPT para infiltrar medios latinoamericanos con editoriales antiestadounidenses, según OpenAI el 21 de febrero de 2025. Esto muestra la IA como arma de doble filo: democratiza el contenido, pero potencia la influencia extranjera en regiones clave, generando dilemas sobre ética digital y soberanía informativa.