jueves, 3 de octubre de 2024

2 factores técnicos están frenando el precio de bitcoin🤔

¡Feliz jueves, bitcoiner! Ver en el explorador 

Oct 03, 2024

Noticias del Día

Escrito por Rafael Gómez Torres

¡Feliz jueves, bitcoiners!

En el mundillo de las criptomonedas muchos de nosotros estamos esperando un repunte de bitcoin para octubre. Bruce Ng, experto financiero, revela dos factores técnicos que estarían frenando su precio al alza. Este mes, conocido como "uptober", ha sido históricamente positivo para el mercado. Sin embargo, aún no se dan las condiciones ideales. ¿Qué es lo que está pasando? 

Lo más destacado de hoy

🔔 Suscríbete a nuestros boletines para estar al día con el mundo cripto.

Lo de bitcoin en octubre está comenzando a escribirse

Tras tocar un máximo hace siete meses, bitcoin está experimentando una caída lenta pero constante. A pesar de una pequeña recuperación en agosto y un septiembre alcista, octubre ha comenzado con retrocesos.

Bruce Ng destaca dos razones clave que impiden un repunte inmediato de bitcoin. En primer lugar, existe una resistencia en una franja de precio, lo que refleja una mayor oferta que demanda en ese rango específico. Además, señala la importancia del informe de nóminas no agrícolas de Estados Unidos del viernes 4 de octubre, que podría generar volatilidad en el mercado.

El analista también menciona la necesidad de un mínimo de ciclo a largo plazo después de "uptober", posiblemente alrededor del 5 de noviembre. A pesar de esto, espera que octubre marque el fin de la consolidación en la que bitcoin ha estado desde marzo.

Para Bruce Ng, es crucial que bitcoin establezca un soporte fuerte alrededor de los 60.000 dólares para despejar el camino hacia un posible repunte. También hay que mencionar que, con el fin de la incertidumbre electoral en Estados Unidos, el entorno podría ser propicio para un aumento a mediano plazo.

Vuelve a la escena la impresión global de dinero

En un contexto de crecientes conflictos geopolíticos, la oferta monetaria mundial ha experimentado un incremento significativo de 7,3 billones de dólares en el último año. Es decir, literalmente son montañas de dinero.

Los expertos de The Kobeissi Letter observan este fenómeno y destacan que la oferta monetaria total a nivel global ha alcanzado una asombrosa cifra pocas veces vista. Estados Unidos, la eurozona, Japón y China son algunos de los protagonistas de este repunte, con un aumento de 7,3 billones de dólares solo en el último año, pero ¿qué está pasando aquí?

El aumento de la masa monetaria en los países busca estimular la demanda de bienes y servicios, expandiendo la economía. Sin embargo, uno de los efectos colaterales más perjudiciales es el aumento de la inflación, si la oferta monetaria supera el crecimiento económico.

PATROCINADO POR ROLLERCOIN

Diviértete y gana criptomonedas

Rollercoin es un divertido juego play-to-earn que te permite construir tu propio centro de datos utilizando recursos como estantes, equipos de minería y skins para personalizar tus oficinas de trabajo. Si bien tu potencia de minado (hash rate) la determinan tus equipos, hay actividades y minijuegos que te ayudarán a aumentarla.

Este famoso juego, lanzado en 2018 y que ya cuenta con más de 4 millones de usuarios, debe su popularidad al hecho de que no solo es interesante y entretenido, sino que además permite ganar recompensas en criptomonedas y retirarlas cuando quieras. Bitcoin, Ethereum, DogeCoin, BNB, Tether y Matic son solo algunos de los criptoactivos en los que el juego te recompensa.

Rollercoin ofrece una introducción atractiva al mundo de la minería de criptomonedas, cerrando la brecha entre educación y entretenimiento. Diviértete minando criptomonedas mientras ganas recompensas en Rollercoin

Telegram revela datos de sus usuarios desde 2018

La aplicación de mensajería instantánea más popular del momento no es tan privada como creíamos. Según una reciente declaración de su fundador, Pavel Durov, Telegram ha estado compartiendo datos de usuarios con las autoridades desde 2018.

Bajo ciertas circunstancias legales, Telegram puede entregar a las autoridades información como tu dirección IP y número de teléfono. Esto significa que, si las autoridades tienen una orden judicial, podrían rastrear tus actividades en la plataforma.

Durov aseguró que los principios fundamentales de Telegram, centrados en la privacidad y la libertad de expresión, permanecen intactos. Sin embargo, esta afirmación contrasta con su reciente anuncio. Esta revelación se produce en un momento delicado para Durov, quien enfrenta cargos penales en Francia y ha generado un debate acalorado entre los usuarios de la plataforma.

También te puede interesar

No te pierdas ningún detalle sobre el mundo de bitcoin y las criptomonedas, y síguenos en nuestras redes sociales:

CriptoNoticias

https://www.criptonoticias.com/

Copyright (C) 2024 CriptoNoticias. All rights reserved.

Recibes este correo por formar parte de la lista de suscriptores de CriptoNoticias. Si no deseas recibir más emails como este, puedes darte de baja.