sábado, 9 de agosto de 2025

¡No estaban muertas, estaban de parranda!

Las ciudadelas de bitcoin están cada vez más activas.  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­   Ver en el explorador 

Ago 9, 2025

La Ventana

Escrito por Glenda González

¡Cómo va todo, estimado bitcoiner!👋. A lo largo de este año hemos sido testigos del creciente interés de grandes empresas y de gobiernos por bitcoin. En este panorama, parecía que las comunidades locales estaban un poco dormidas, pero las noticias recientes nos llevan en otra dirección. Vamos a revisar ese avance en esta edición. 👇 ️

Si te reenviaron este correo, puedes suscribirte aquí . Para enviarnos tus comentarios, escríbenos a este correo .

¡No estaban muertas, estaban de parranda!

En medio de la vorágine informativa generada por el aumento de las inversiones institucionales en bitcoin y demás criptomonedas –aunado al creciente interés gubernamental– parecía que la actividad minorista había perdido tracción.

Se trata de una percepción muy influenciada por lo ocurrido en El Salvador, después de los cambios aplicados a la Ley Bitcoin. Todo ello a raíz del acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Una sensación de retroceso hizo creer que esta decisión quitaba fuerza a las comunidades, 😯 dado el liderazgo alcanzado por el país centroamericano, que sirvió de inspiración para el surgimiento de muchas ciudadelas en el mundo.

Sin embargo, una nueva mirada 👀 a las actividades que se desarrollan en Latinoamérica muestra que las cosas son mejores de lo que parecen.

Contrario a lo que podríamos suponer, la adopción de la moneda digital sigue viento en popa en la región. Las comunidades locales no han dado tregua a su deseo de crear ciudadelas de bitcoin.

Entre las actividades destacadas se hallan los avances en República Dominicana, donde se despliega una estrategia para crear una economía circular en la capital, Santo Domingo. 🌱 El plan se forja en las calles, tal como contaron los líderes de la iniciativa a CriptoNoticias.

"La comunidad tejió una red de confianza con artistas, barberías, conductores de Uber y demás emprendedores", relatan. Los resultados indican un crecimiento exponencial del uso de BTC en comercios de la zona.

De hecho, la nación caribeña se posicionó en el cuarto lugar mundial en BTC Map.

El mapa de BTC refleja más de 100 comercios que aceptan la moneda digital en República Dominicana, con Santo Domingo a la cabeza. Fuente: btcmap.org.

Pero la meta no solo es seguir creciendo, sino también lograr que se apruebe una regulación favorable para el sector.

Un plan semejante al que tiene el proyecto Praia Bitcoin en Brasil, aunque en este caso pretenden constituir el primer banco comunitario de bitcoin del mundo.

El ambicioso plan de la comunidad ha hecho que el fundador de la ciudadela, Fernando Motolese, se enfrente al gobierno local, opuesto a dar aprobación legal a una economía circular con la moneda digital.

Solo que ahora la ciudadela tiene ventaja, pues el alcance y aceptación logrado por bitcoin a nivel internacional está dejando a las autoridades con pocos argumentos. 😄

Y es justo debido a esa escasez de argumentación que la adopción crece en Uruguay, ¡con apoyo gubernamental! En el país suramericano, el gobierno implementa una regulación progresiva que intenta ir de la mano con el uso que hace la gente de las criptomonedas.

Todo esto pone en evidencia que las comunidades bitcoiners están más vivas que nunca. La inversión minoritaria no se detiene. Solo en México se contabilizan más de 8 comunidades surgidas en los últimos dos años. De ahí que titulemos con un viejo refrán.

La incursión de grandes empresas y de gobiernos, intentado "apropiarse de los bitcoin", no puede contra el carácter descentralizado y empoderador de la creación de Satoshi Nakamoto.

PATROCINADO POR SORARE

Monetiza tu pasión por el fútbol con NFT

¿Has soñado con ser dueño de un equipo de fútbol élite con los mejores jugadores del mundo? Sorare lo hace posible, y te permite ganar dinero en el proceso.

Sorare es una plataforma de juegos deportivos basados en NFT en la que puedes competir en línea y ganar atractivos premios, como camisetas autografiadas por tus jugadores favoritos, entradas para partidos, experiencias VIP y cartas NFT poco comunes.

Y el fútbol es solo uno de los deportes disponibles. También hay espacio para los fanáticos de la NBA y la MLB. Entonces, ¿qué esperas para monetizar tus conocimientos deportivos? Juega en Sorare.

Inversionistas institucionales y ballenas se anticipan a un rebote de bitcoin

Binance, el mayor exchange del mundo, tuvo un incremento significativo en el volumen de comercio spot de bitcoin, superando los 7.600 millones de dólares en un día (algo no visto en varias semanas).

El movimiento se registró justo poco después de la caída del precio de BTC a USD 113.000. Una tendencia que, según los analistas, muestra la estrategia que siguen inversionistas

institucionales y ballenas de bitcoin, enfocadas en aprovechar las caídas de precio para esperar el rebote posterior. 💰

La SEC anticipa que la mayoría de las criptomonedas no son títulos valor

"A pesar de lo que se ha dicho en el pasado, la mayoría de las criptomonedas no son títulos valor (securities)", afirmó el presidente de la SEC, Paul Atkins, cuestionando además las políticas regulatorias aplicadas por el organismo durante el gobierno de Joe Biden.

La declaración parece anticipar la postura que tomará próximamente la agencia sobre la clasificación de los criptoactivos. Esto, en medio del lanzamiento de una reforma regulatoria en la SEC que busca alinearse con las políticas de la administración Trump sobre las criptomonedas.

Desarrollan un escudo anti-cuántico para la custodia de bitcoin

En medio de las preocupaciones que han surgido por un posible ataque a las redes de criptomonedas a través de la computación cuántica, las empresas BTQ Technologies y QBits anunciaron una alianza. 🤝

La idea es diseñar un sistema de resguardo institucional que permita superar la vulnerabilidad potencial de las claves criptográficas utilizadas en redes como Bitcoin y Ethereum. El desarrollo técnico avanza en una red de pruebas y pretende anticiparse a potenciales escenarios de peligro.

Comunidad

  • Crixto y Binance facilitan pagos con USDT en Venezuela. Con la mira puesta en masificar el uso de stablecoins, la fintech anunció una integración con Binance Pay para agilizar los pagos con USDT en comercios del país. El anuncio ha causado revuelo y muchas dudas en la comunidad.
  • Banca de Bolivia sella acuerdos para el uso de USDT. El país suramericano también se alista para habilitar el acceso regulado a USDT, pero a través del sistema bancario nacional. 🏛️ Una alianza entre EFY y el Banco Unión habilita el uso de stablecoins en plataformas financieras registradas.
  • «El dinero fíat no morirá pronto, pero los bitcoiners saldrán ganando». Un sistema híbrido, en el que el sistema fíat convivirá con bitcoin, es el panorama que visualizan para los próximos 20 años algunos miembros del ecosistema. Un escenario que califican 💬como muy ventajoso para los bitcoiners.

Tecnología

  • Ethereum toca cifras récord de transacciones por segundo. El 3 de agosto la red alcanzó una capacidad de procesamiento de 301,91 transacciones por segundo. La métrica refleja un crecimiento récord de actividad, que incide en el precio de la criptomoneda y que los analistas relacionan con una serie de factores.
  • La minería en solitario de Bitcoin tiene un nuevo aliado. Un nuevo dispositivo especializado para operar con el algoritmo SHA-256 y destinado al uso doméstico llegó al mercado. Está pensado para mineros solitarios que intentan ganar recompensas💰, compitiendo contra pools y mineros industriales.
  • Mineros están perjudicando a Bitcoin según un desarrollador. Antoine Poinsot llamó la atención sobre una tendencia creciente entre mineros, que están incluyendo transacciones con tarifas inferiores a 1 satoshi por byte virtual. Algo que a su juicio tendrá repercusiones negativas para mineros y operadores de nodos.

Mercados

  • Bitcoin está repitiendo un histórico patrón alcista. Analistas de TradingView identifican señales que refuerzan la confianza en movimientos alcistas para bitcoin. 🚀Toman en cuenta un factor técnico clave que se repite y que apunta a una fase de acumulación.
  • Se dispara la compra de solana por parte de empresas. La tendencia de las empresas que adoptan criptomonedas como activos de tesorería sigue en auge, abarcando a criptoactivos como solana. Y aunque el porcentaje de suministro todavía pequeño ya suma varios millones de SOL.
  • XRP está cambiando de manos. Los grandes inversionistas de XRP están cambiado su comportamiento de forma notable. Los flujos de acumulación de las ballenas ahora registran salidas netas. Aunque esto podría ser preludio de una corrección, también tiene otras implicaciones. 🤔

"Si no me crees o no lo entiendes, no tengo tiempo para tratar de convencerte, lo siento."

Satoshi Nakamoto
Creador de Bitcoin

CriptoNoticias

https://www.criptonoticias.com/

Copyright (C) 2025 CriptoNoticias. Todos los derechos reservados.

Recibes este correo por formar parte de la lista de suscriptores de CriptoNoticias. Si no deseas recibir más emails como este, puedes darte de baja.