viernes, 16 de mayo de 2025

Actualiza tus preferencias

Hello there,

We received a request to change your subscription preferences. If you would like to change your preferences, use the link below.

This link will expire after 24 hours.

Update my preferences

If you didn't make this attempt to change your subscription preferences please ignore this email.

Have a Lite Day!

🚨 Altseason: ¿qué señales hay?

📈 Las altcoins se activan tras el acuerdo entre China-EE.UU.  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­   Ver en el explorador 

Mayo 16, 2025

Radar de Altcoins

Escrito por Martín Arrúa

¡Bienvenido al Radar de Altcoins! 

Del 10 al 16 de mayo, el mercado de las criptomonedas sigue saboreando las buenas noticias que trae el contexto macroeconómico.

Uno de los acontecimientos más importantes de esta semana fue que Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo comercial para reducir y suspender buena parte de las tarifas recíprocas durante 90 días.

El alivio en la guerra comercial era tan necesario como una botella de agua en el desierto. Es que el conflicto había afectado las relaciones bilaterales entre ambas potencias económicas, y también al comercio global, el precio de las materias primas y los mercados financieros, incluidos bitcoin (BTC) y las criptomonedas.

Otros factores que contribuyeron a este repunte son las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y una fuerte entrada de capital institucional a BTC.

En paralelo, algunas criptomonedas captaron la atención por razones propias: XRP, por ejemplo, mantiene en vilo a su comunidad tras la ruptura de un banderín alcista que venía consolidando desde febrero.

Mientras los inversionistas disfrutan de este momento, el Radar de Altcoins detectó que buena parte del top 100 por capitalización de mercado sigue en verde, confirmando la tendencia dominante en el ecosistema: el apetito por el riesgo.

5 criptomonedas y tokens con mayor subida semanal. Fuente: CoinMarketCap.

PATROCINADO POR KRAKEN

Haz trading como un profesional en Kraken

Kraken es un exchange de criptomonedas estadounidense con más de 13 años de trayectoria en el mercado. Está disponible en 190 países y unos 10 millones de clientes alrededor del mundo confían en esta plataforma.

Fue elegido como el mejor exchange de criptomonedas del 2024 por Forbes. ¿La razón? Robustas medidas de seguridad, bajísimas comisiones de trading, amplia variedad de activos, cumplimiento regulatorio y una interfaz intuitiva que facilita la navegación por la plataforma, incluso para aquellos nuevos en el trading de criptomonedas.

Kraken te permite sacarles el máximo provecho a las monedas digitales con funciones avanzadas. Haz trading con Kraken.

🐕 El perro juega... y sube de precio

Si el Radar de Altcoins destaca que la criptomoneda con mejor rendimiento semanal es dogwifhat (WIF), una memecoin cuyo ícono es un perrito Shiba Inu con gorro rosa, eso confirma que el apetito por el riesgo sigue vigente.

En los últimos 7 días, la cotización de WIF pasó de 0,71 a 1,30 dólares, lo que representa una subida superior al 60%.

El precio de WIF está un 78% por debajo de su máximo histórico (ATH) de 4,83 dólares.

La incorporación de Coinbase al S&P 500 fue una noticia muy celebrada por la comunidad del perrito viral de Internet. ¿Por qué? Porque WIF forma parte del índice COIN50, un indicador que reúne a los 50 principales activos digitales.

La comunidad de WIF sostiene que el perro ganará visibilidad entre los inversionistas institucionales y minoristas que, al analizar la acción del que hoy es el segundo exchange más grande del mundo, podrían descubrir que es una de las pocas memecoins incluidas en el COIN50.

Será importante que WIF pueda establecer un soporte en la zona de 1 dólar. De esa forma, tendrá el impulso suficiente para ir a buscar la barrera psicológica de 1,50 dólares. Sin embargo, si no consigue sostener ese nivel, el entusiasmo actual puede esfumarse y la criptomoneda meme podría sufrir una corrección de precio.

⚡ Un RAY cae con fuerza sobre el mercado

El Radar de Altcoins detectó una descarga de energía en la red Solana. Se trata de RAY, el token nativo de Raydium, el principal exchange descentralizado (DEX) del ecosistema, que tuvo un gran rendimiento y se consolidó como uno de los destacados de la semana.

En los últimos 7 días, la cotización de raydium pasó de 2,93 a 3,80 dólares, lo que representa una subida superior al 25%.

La cotización del token raydium está un 79% por debajo de su ATH de 16,93 dólares.

Otro factor que contribuyó al impulso alcista de RAY es la buena recepción de LaunchLab, una plataforma lanzada por el equipo de Raydium para crear tokens y memecoins, sin la necesidad de tener conocimientos en programación.

Además, el 13 de mayo, LaunchLab alcanzó un hito: superó a pump.fun, otra plataforma de creación de memecoins de Solana, en número de tokens (198 a 171) que se crean y lanzan al mercado cada día.

Cabe señalar que las tarifas generadas en LaunchLab se usan para recomprar RAY, una medida que busca reducir la oferta y potencialmente impulsar su precio.

Gracias a su buen desempeño reciente, RAY logró romper la resistencia en la zona de los 3 dólares. Si la tendencia alcista se mantiene, el próximo objetivo en el radar será superar la barrera psicológica de 4 dólares.

🚀 Kaspa en aumento o, mejor dicho, en "Crescendo"

En esta edición del Radar de Altcoins también aparece kaspa (KAS) , una criptomoneda que ha ganado popularidad entre los mineros por su protocolo con kHeavyHash, un algoritmo eficiente en el consumo de energía y compatible con GPU y ASIC , lo que permite reducir costos operativos.

Durante la última semana, el precio de KAS pasó de 0,10 a 0,13 dólares, lo que representa una subida del 30%.

Además de la inyección de liquidez que hay en el mercado, el buen rendimiento de KAS también se debe a que el equipo de desarrollo finalmente activó Crescendo (en aumento, en español). Se trata de una bifurcación que promete aumentar la tasa de producción de bloques de 1 a 10 por segundo.

El precio de KAS necesita mantener el soporte de 0,10 dólares para consolidar su tendencia alcista. En caso de lograrlo, el próximo objetivo en el corto plazo será ir a buscar la zona de 0,15 dólares.

🚦 Pi sigue en onda verde

Por segunda semana consecutiva, la criptomoneda pi (PI) logró posicionarse entre las más destacadas dentro del top 100 por capitalización de mercado. Se trata de la moneda nativa de Pi Network, un proyecto que permite a los usuarios generar PI directamente desde sus celulares.

En los últimos 7 días, el precio de PI pasó de 0,75 a 0,87 dólares, lo que representa una subida superior al 15%.

La cotización de PI se había disparado por el anuncio de un evento importante para el ecosistema, previsto para el 14 de mayo. La comunidad esperaba que sea la inclusión en Binance, lo que le daría más exposición y liquidez al activo.

Sin embargo, el anuncio final fue otro: un programa estratégico para invertir en startups de diversos sectores. La noticia no cumplió con las expectativas del mercado, y ahora la gran incógnita es ver si podrá mantenerse por encima de 0,70 dólares. A esto se suma las crecientes críticas hacia Pi Network por su falta de transparencia.

Por este motivo, es difícil hacer una predicción de precio. Si el equipo detrás de la red no da definiciones claras sobre el rumbo del proyecto, el sentimiento negativo se profundizará aún más.

🦅 Un aave sobrevuela el mercado

Antes de hacer cualquier indicación, no, no se trata de un error de tipeo. Se trata de aave (AAVE), el token de gobernanza de la plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) que opera principalmente en la red Ethereum.

En los últimos 7 días, la cotización de AAVE pasó de 212 a 234 dólares, lo que equivale a una subida del 13%.

El pasado 12 de mayo, el equipo de desarrolladores de Aave informó que Aave v3, la más reciente versión del protocolo, anotó un récord de valor total bloqueado (TVL): por primera vez superó los 40.000 millones de dólares.

El TVL es una métrica importante porque refleja el tamaño y la popularidad de un protocolo DeFi. A mayor TVL, mayor es la actividad dentro del ecosistema, lo que genera más comisiones y uso del servicio. Esto puede traducirse en una mayor demanda del token AAVE.

A pesar del récord en el TVL, AAVE no logró reunir el impulso suficiente para romper la resistencia en la zona de los 240 dólares. Si no logra consolidarse por encima de ese nivel en los próximos días, puede caer hasta los 230 dólares.

📊 Las empresas quieren bitcoin y también altcoins

En esta edición del Radar de Altcoins, se destaca un cambio en el ánimo del mercado. Es que, además del apetito por el riesgo y el protagonismo que tomaron las memecoins, también creció la demanda por tokens "serios" como AAVE y KAS . Esto podría interpretarse como una señal de que vuelve a tomar fuerza la inversión basada en fundamentos.

Es decir, la atención de los inversionistas estuvo en proyectos con utilidad y fundamentos sólidos, no solo en la especulación financiera. ¿Empieza una nueva etapa en el mercado? El tiempo lo dirá.

Pero si hablamos de nuevas etapas en el mercado, es imposible evitar mencionar el crecimiento de la adopción institucional . Como informó CriptoNoticias, cada vez más empresas están adquiriendo BTC a sus tesorerías, pero también altcoins como solana, ether (ETH) y Official Trump (TRUMP), la memecoin del presidente de Estados Unidos.

Ese flujo de capital institucional podría ser la clave para impulsar una altseason . Las señales ya están sobre la mesa: primero, el dinero llegó a BTC; Luego, comenzó a fluir hacia ETH y, en los últimos días, a altcoins de gran capitalización .

Si se repite el patrón de ciclos anteriores, lo que sigue es la etapa más eufórica del mercado. Y es en ese punto cuando las altcoins suelen alcanzar niveles nunca vistos.

No te pierdas ningún detalle sobre el mundo de bitcoin y las criptomonedas, y síguenos en nuestras redes sociales:

CriptoNoticias

https://www.criptonoticias.com/

Copyright (C) 2025 CriptoNoticias. Todos los derechos reservados.

Recibes este correo por formar parte de la lista de suscriptores de CriptoNoticias. Si no deseas recibir más emails como este, puedes darte de baja. | Actualizar preferencias